Policiales

Reconoció haberse retirado del lugar del accidente

Lopazzo: Anta reconoció que “él manejaba y no el padre”

29|10|21 20:14 hs.

La Justicia de Garantías de Tres Arroyos convirtió en detención la situación procesal de Braian Anta, imputado por el accidente de tránsito que le causó la muerte al subsecretario municipal de Obras Públicas, Roberto Pissani, en la intersección de calles Colón y Pedro N. Carrera, en la mañana de este jueves. 


El pedido de conversión de aprehensión a detención lo hizo el fiscal Gabriel Lopazzo apoyado en que Anta reconoció haberse retirado del lugar del accidente, lo que supone un agravante para la carátula del hecho por el que se lo acusa que es “homicidio culposo agravado por la conducción imprudente de vehículo automotor y por haberse ido del lugar”. 

Asimismo Lopazzo contó a La Voz del Pueblo que en el día de ayer, Anta se negó a declarar “por consejo de su abogado defensor”. 

De todas maneras su situación procesal aún no tiene calificación definitiva, pero en principio la pena estimada tiene un “mínimo importante” de tres años de prisión a partir de lo cual se pudo pedir la detención, según confió el investigador a este diario. 

 Pruebas 
Según contó Lopazzo, desde la investigación se tienen varios elementos para formar la prueba necesaria y elevar la causa a juicio como por ejemplo “filmaciones de las cámaras de seguridad que mostraban a una persona distinta circulando en el vehículo cuadras antes del episodio –distinta en vestimenta- que después no es compatible con la persona que se presentó diciendo que era el autor del hecho”. En este caso resultó ser el padre, quien se había autoinculpado. 

Las cámaras también captaron “a un masculino caminar por la zona de avenida Moreno y luego un auto que lo levantaba. Para la investigación era la persona que conducía el vehículo. El que se presentó era de características física distintas”, apuntó. 

Pero finalmente durante el allanamiento al domicilio de Colón 1435 resultó esclarecedor. Delante de un testigo “el imputado reconoció que había sido él quien manejaba el vehículo y no el padre”. 

Consultado si con ello se configura el abandono de persona, respondió que “se fue del lugar, y eso es un agravante de la figura del homicidio culposo”.

 “No lo tenemos acreditado. En el lugar había un casco, no tenemos acreditado si lo tenía puesto, presumimos que sí. Pero al haber sido un impacto de la fuerza que fue, muy probablemente si no estaba bien asegurado se le puede haber salido”, dijo al responder sobre si Pissani llevaba el casco puesto al momento del accidente. 

Confió además que el funcionario municipal falleció “por un traumatismo de cráneo cerrado”, de acuerdo a la descripción médica hecha por el médico que realizó la autopsia. 

Lopazzo dijo además que aún no se aportó ninguna imagen del accidente. “No, por lo menos hasta ahora de lo que se ha ido aportando a la causa. No que se vea el impacto en sí”.

La investigación dispone de las imágenes de una inmobiliaria cercana al lugar del accidente donde sólo se observa la disposición final del cuerpo del fallecido subsecretario de Obras Públicas. 

 Hasta el momento y por un “informe preliminar”, Lopazzo, sabe que es la camioneta la que embiste a la moto, de acuerdo a la mecánica con que se dio el incidente vial cuando la camioneta Fiat Toro circulaba por calle Colón y la moto por Pedro N. Carrera. 

Otra pericia preliminar a partir de imágenes de las cámaras con las que cuenta el fiscal, le permiten saber que Braian Anta circulaba a una velocidad de entre “70 y 72 kilómetros por hora”.

En cuanto a Pissani, según Lopazzo, sólo lo muestra una cámara “unos metros antes” del accidente, pero sólo sobre la parte inferior del rodado, por eso tampoco puede verse si llevaba el casco puesto. 

Sobre la velocidad a la que circulaba, el investigador dijo que “teniendo en cuenta que ahí hay un lomo de burro, para los que circulan como venía Pissani por Pedro N Carrera, es imposible que la moto tuviera velocidad, mucho menos excesiva. Máxime tratándose de una moto chica que no tiene una suspensión como una enduro que puede pasar un lomo de burro sin frenar”, explicó. 

 Mínimo de 3 años 
Sobre la pena que pueda caberle al imputado, el fiscal dijo a este diario que “es importante y por eso detenible, correspondía pedir la detención. Veremos en el transcurso de la instrucción qué calificativo le queda, o si queda con esta inicial por ‘Homicidio culposo agravado por la conducción imprudente de vehículo automotor y por haberse ido del lugar de los hechos”. 

En este marco afirmó que la pena estimada “tiene un mínimo importante que supera los tres años de prisión”. 

 Camiones quemados
 En tanto sobre el reciente siniestro ocurrido en el domicilio de la familia donde fueron quemados camiones, un galpón y otros elementos de valor como cuatriciclos y herramientas, Lopazzo dijo que “se inició una causa pura y exclusiva para investigar el incendio de los vehículos”. 



Aseguró que comenzó la investigación sin hipótesis, ni pruebas, sólo con el informe preliminar pericial de bomberos en el que se sugiere “que habría sido intencional”. Indicó que sobre el hecho “no había cámaras de seguridad que filmaran o por lo menos que se hayan visto, estamos en el inicio de la investigación”. 

Después que Mariana Rodríguez, hermana de dos de los detenidos por ‘asociación ilícita’ asociara el siniestro con su situación procesal, Lopazzo dijo a este diario que “de momento no tenemos ningún indicio que haga presumir que tenga que ver una cosa con la otra. De lo que surge de la otra investigación no hay nada que vincule un hecho con el otro”, afirmó.