Foto: Carolina Mulder

Claro, Reta y Orense

Este jueves

Claromecó: el fuego arrasó con un monte de media hectárea

28|10|21 17:40 hs.

Tres dotaciones completas del cuerpo activo de bomberos voluntarios con dos equipos de asistencia lograron frenar a tiempo el avance de las llamas, en horas del mediodía y primeras horas de la tarde de este jueves, en la Curva del Mozo, sobre el ingreso a la localidad de Claromecó. 


Se especula con que el siniestro se dio por la suma de varios factores; como el intenso viento del nornoroeste, el calor y el trabajo que las ramas de las plantas del monte hicieron al rosar los cables de la línea troncal de 33 kvts, generando una posible descarga, que terminaron provocando la chispa necesaria para iniciar la ignición. 

“Fue un incendio bastante importante que se originó en la banquina de la ruta 73 a unos metros del pórtico, antes de llegar a la (avenida) 43”, contó en principio el jefe de bomberos claromequense, Roberto Bancur, a La Voz del Pueblo. 

 “Comenzó en la banquina y con este viento cruzado del noroeste se metió dentro de un monte de eucaliptus, pinos y acacias, sobre la curva. Y la verdad que estuvo bastante complicado poder circunscribirlo rápido y poder controlarlo”, sostuvo. 


 No obstante resaltó que lograron hacerlo “con tres unidades y dos de apoyo de personal. Le tiramos con todo el cuartel”. 

 Una vez que el fuego se circunscribió, los servidores públicos comenzaron a extinguir las llamas hasta que comenzaron con las tareas de enfriamiento. “Es un sector bastante amplio, con mucha hoja de eucaliptus y resaca de árbol. Pudimos contenerlo antes que llegue a una vivienda que hay en el lugar. Más allá de los daños en plantas pudimos cuidar las casas”, destacó Bancur.

El incendio que comenzó sobre el mediodía pudo ser extinguido -finalmente- alrededor de las 17, cuando los bomberos pudieron regresar al cuartel. 

El monte afectado por las llamas se encuentra sobre mano derecha para quienes transitan desde Claromecó en dirección a Tres Arroyos, y el espacio total afectado fue estimado –por Bancur- en una “media hectárea aproximadamente”. 

“Actuamos rápido, fuimos con tres autobombas y mucho personal; y logramos atacarlo rápido porque hay que gente que vive en el lugar. Por eso evitamos que se prendan fuego las casas”, valoró en declaraciones a este diario.