En la próxima sesión del Concejo se aprobará la imposición de nombres del Barrio Abierto San Agustín

La Ciudad

También pidieron informes de Lin Calel

Despacharon el expediente sobre el nombramiento de calles en San Agustín

28|10|21 11:49 hs.

Ayer, la Comisión de Obras Públicas del Concejo Deliberante le dio dictamen favorable a un proyecto que tiene como objetivo establecer la imposición de nombres a las calles internas del Barrio Abierto San Agustín.


Como idea de los vecinos, las arterias del mencionado desarrollo urbanístico e inmobiliario se denominarán Luis Alberto Spinetta, Gustavo Cerati, Astor Piazzola, René Favaloro, Bernardo Houssay, María Elena Walsh, Victoria Ocampo, Héroes de Malvinas y Los Indios (así se llamará la calle que rodea al predio del TARHC en referencia al primer equipo de rugby de la ciudad). 

Así lo manifestó la concejala Graciela Callegari (Frente de Todos), quien preside la Comisión de Obras Públicas del cuerpo deliberativo. "Finalmente, le dimos despacho a la imposición de nombres del barrio abierto San Agustín. Se trata de un expediente que está desde hace unos meses en la comisión. Tuvimos que esperar los informes de Catastro relacionado con la continuidad de calles, lo cual era uno de los problemas en cuestión", dijo. 


Ayer se reunió la Comisión de Obras Públicas


Y agregó: "Con todos los informes de la subdirección de Catastro, le dimos despacho por unanimidad al proyecto de ordenanza relacionado con la imposición de nombres que un grupo de vecinos del lugar propusieron para las calles internas del barrio". 

El proyecto que ayer tuvo curso favorable en la Comisión de Obras Públicas se tratará y aprobará en la sesión ordinaria que el Concejo Deliberante desarrollará el próximo jueves.

Lin Calel 
Callegari, en tanto, se refirió a un planteo que durante el desarrollo de la comisión que preside se presentó desde Juntos por el Cambio. "Elevamos al Ejecutivo un pedido de informes vinculado a la designación de un subdelegado para Lin Calel y cuestiones que se conversan en la localidad con respecto a posibles loteos, ocupación del predio del Ferrocarril y otras cosas que no nos constan", expresó. 

En sus apreciaciones, la concejala del Frente de Todos señaló que "debemos consultar cuánto de cierto hay en todas esas situaciones porque los vecinos merecen tener respuesta”.

 "Debemos consultar cuánto de cierto hay en todas esas situaciones porque los vecinos merecen tener respuesta”

 
Por su parte, Daiana De Grazia, concejala del bloque que presentó el pedido de informes, profundizó en diálogo con este diario sobre el tema en cuestión. "Hace poco estuvimos en Lin Calel. Vimos que la estación está siendo ocupada desde hace tres años por una familia con cuatro chicos, a la cual le han bajado la luz. Dicha familia tiene animales y huerta. Lo que hace, sin cobrar, es fomentar el turismo y otra forma de vida", indicó.

 "Pedimos que se nos den explicaciones. En Lin Calel están pasando algunas cosas que, por la lejanía, se desconocen”, dijo Daiana De Grazia

 
En tanto, la edil, ante esa situación, dijo: "Han habido algunos reclamos con respecto al supuesto subdelegado del pueblo, sobre quien nosotros no encontramos la designación. Por tal motivo, pedimos un informe para que nos digan si esta persona está en funciones. Sabemos que ha manejado máquinas municipales, ha movido tierras y tomado decisiones. Queremos saber cuál es su rol y si puede tomar determinaciones en el terreno que pertenece al ferrocarril". 

"Pedimos que se nos den explicaciones. En Lin Calel están pasando algunas cosas que, por la lejanía, se desconocen. Estaa persona -por el subdelegado Juan Orgambide- toma decisiones sin estar en funciones, no tampoco con las facultades para hacerlo", indicó.