Daiana De Grazia

La Ciudad

Aprobado por el Concejo Deliberante en julio pasado

Cannabis medicinal: sigue sin respuesta el pedido del Concejo

26|10|21 09:17 hs.

La concejala de Juntos por el Cambio, Daiana De Grazia, afirmó que todavía no se ha recibido una respuesta del Departamento Ejecutivo con respecto a la reglamentación relacionada a la ordenanza sobre el cultivo y uso de cannabis medicinal. 


El pasado 1º de julio, a partir de un proyecto trabajado y presentado en forma conjunta por los bloque del Frente de Todos y de Juntos por el Cambio, el cuerpo deliberativo aprobó por unanimidad la idea basada en establecer un marco regulatorio municipal para el acceso informado de recurso terapéutico de cannabis (uso medicinal). 

Sin embargo, y más allá de la aprobación de la mencionada iniciativa, en la sesión ordinaria del pasado jueves, y a partir de un proyecto de comunicación presentado desde el peronismo, el Concejo pidió que dicha disposición entre en vigencia.

Al respecto, De Grazia manifestó que hasta ayer a la mañana "no hemos tenido ningún tipo de respuesta del Ejecutivo" sobre la implementación de la ordenanza aprobada a principios de julio pasado.

“Ahora parece que la pandemia está cediendo y el panorama es más tranquilo. Entonces, creemos que ya sería el momento para reglamentar esta ordenanza que le sirve a la gente"


"Hace dos meses el doctor Gabriel Guerra -secretario de Prevención y Salud- estuvo en una capacitación sobre cannabis medicinal. Cuando vi esa noticia, lo tomé como algo alentador", expresó. 

La concejala, no obstante, sostuvo: "Entendemos que estamos en un año de pandemia y hay cosas que son urgentes y otras, como ésta relacionada al cannabis, que son importantes. Está bien que se atienda lo urgente. Ahora parece que la pandemia está cediendo y el panorama es más tranquilo. Entonces, creemos que ya sería el momento para reglamentar esta ordenanza que le sirve a la gente". 

El órgano de aplicación, según lo indica la normativa sancionada, es la Secretaría de Prevención y Salud. "Uno comprende que los tiempos se demoren por la pandemia, pero consideramos que ya se puede trabajar sobre la reglamentación o buscar a alguien especializado para que trabaje sobre el tema y se reglamente la ordenanza de una vez por todas", señaló.

En campaña
Por otro lado, De Grazia se refirió a los reclamos que, tanto la concejala como los integrantes de la lista de Juntos que competirá en las elecciones venideras, recibió de parte de vecinos en el marco de visitas a localidades del distrito. "La semana pasada estuvimos en Copetonas y Reta, como así también en Orense y Lin Calel. En las recorridas, charlamos con vecinos y referentes de instituciones, que nos plantearon algunos reclamos sobre los cuales estamos trabajando", indicó. 

Y agregó: "En Reta hay temas puntuales que nos plantearon. Uno de ellos tiene que ver con de food trucks y el relacionado con el arbolado. En el jardín hay un eucaliptus muy grande, con lo cual, cuando hay viento, los chicos no pueden salir al recreo porque hay riesgo de que se caiga algún gajo". 

"La semana pasada estuvimos en Copetonas y Reta, como así también en Orense y Lin Calel. En las recorridas, charlamos con vecinos y referentes de instituciones, que nos plantearon algunos reclamos sobre los cuales estamos trabajando"


En sus consideraciones, la edil y candidata a renovar su banca subrayó: "Hay diferentes situaciones que se van dando. Tratamos de darles respuesta a los vecinos, más allá de que después hay que trabajarlas. Hay una respuesta inmediata y otra a largo plazo, que es la que nos toca abordar desde el Concejo". 

A su vez, hizo alusión a un reclamo que recibió en Orense y que está vinculado con la seguridad en dicha comunidad. "La localidad tiene un solo patrullero, el cual tiene problemas mecánicos. Con ese móvil no se puede hacer ninguna persecución, ni tampoco un viaje a Tres Arroyos, por ejemplo. Además, vimos que la comisaría de Orense tiene condiciones edilicias muy básicas. Hay que arreglarla toda. Eso se lo vamos a reclamar al secretario de Seguridad, Jorge Cordiglia", señaló. 

En tanto, se refirió a otro tema, el cual, según expresó, "se debe trabajar a más largo plazo". En ese sentido, De Grazia manifestó: "Nos dicen que hay un importante índice de denuncias por violencia de género en relación a lo que es Tres Arroyos. Hay que poner el ojo ahí y, a lo mejor, desde el Estado se tendría que profundizar un trabajo preventivo y educación en la temática".