23|10|21 21:36 hs.
Este sábado por la tarde se desarrolló la tercera marcha del Orgullo en Tres Arroyos, en el marco del Día Internacional de Acción por la Despatologización Trans.
.jpeg)
El encuentro tuvo lugar en la Plaza San Martín desde las 14 horas, y contó con una feria de emprendedores, espectáculos, juegos, puesto de maquillaje, dj sets y una usina de información y consultas sobre temas que competen a la comunidad LGBT+.
.jpeg)
A partir de las 19.30, se realizó la lectura de un documento donde recordaron las dos anteriores marchas, la primera realizada el 28 de Junio de 2019, en el marco del Día del Orgullo LGBTQ+, y la segunda el 7 de Marzo de 2020 por el Día de la Visibilidad Lésbica, en el predio de la Fiesta del Trigo.
.jpeg)
Este sábado, en el marco del Día Internacional de la Despatologización Trans. hicieron alusión a que "desde 2009, diferentes organizaciones por los derechos Ttinb impulsan esta campaña mundial y han logrado que en 2019 se quiten a las identidades trans del manual de enfermedades de la OMS, que antes estaban consideradas una enfermedad mental, entorpeciendo el desarrollo de las vidas trans y su visibilización en la sociedad como identidades diversas"
.jpeg)
En esta misma línea, también indicaron que "nosotres somos privilegiades en Argentina por la ley de identidad de genero, que garantiza algunos de nuestros derechos humanos. pero aun faltan muchos pasos para que se pueda alcanzar la inclusión efectiva"
.jpeg)
En el discurso, se hizo una enumeración de los motivos de la marcha: "exigimos que se efectivice la ley de identidad de género en instituciones y comercios; la ley de educación sexual integral con perspectiva de género; la ley de cupo laboral trans en la ciudad de Tres Arroyos. Que se promueva el uso de lenguaje inclusivo para visibilizar todas las identidades no hegemónicas, porque hace 50 años la palabra medica no existía, ni la palabra arquitecta ni la palabra presidenta. Por eso nos parece justo que avance la inclusión a la población trans y no binarie, y no queremos mediques dentro de otros 50 años, los queremos ya".
.jpeg)
En este sentido, indican que "marchamos por las personas que no se animan a marchar y por las que sufren represión, queremos que se encuentre a Tehuel., para exigir la aplicación de la Ley Micaela, para que dejen de escracharnos anónimamente por nuestra vida LGBTQ+, para acabar con las agresiones en fiestas, bares, boliches y lugares públicos, porque nuestros besos no son delito, porque sin hormonas no hay salud, porque sensibilizamos, concientizamos y transmitimos nuestra realidad".

"Le decimos basta al binarismo biologisista que nos es impuesto, no existe solo hombre y mujer, abramos el abanico. Marchamos para que las familias, desde el amor, puedan deconstruirse y aceptar las diversidades en sus hijes y hermanes, porque en Tres Arroyos existieron y existen amenazas de muerte directas a personas solo por su identidad de genero. Porque a Samuel Luis lo asesinaron en España a golpes 12 personas por su condición sexual. Porque queremos que la dirección de Mujeres, Genero y Diversidad esté integrada por personas que la vivan en carne y hueso. Queremos que la medicina deje de intervenir al nacer a personas biologicamente intersexuales, en pos de darle la libertad de elegir su propia genitalidad y por eso, apoyamos el proyecto de la Ley Nacional sobre la Protección Integral de las Características Sexuales", continuó el comunicado.
.jpeg)
"Celebramos la Ley de Matrimonio Igualitario, el Programa gratuito de Hormonización para personas trans, la corrección del DNI, que en nuestra ciudad exista el consultorio amigable y la creación de la Dirección de Mujeres, Género y Diversidad".
.jpeg)
Antes de salir y marchar por las calles de la ciudad, llamaron a que "inundemos la ciudad de colores, a que hagamos mucho ruido, que nos hagamos ver y escuchar, a besarnos sin escondernos. Les que estamos acá nos animamos a salir del closet, y quisiéramos que les que aun no pueden salir se animen, sin presiones, siéntanse incluides, sepan que no están solos. Acá estamos brindando redes de contención"
.jpeg)

.jpeg)
.jpeg)
.jpeg)
