22|10|21 10:19 hs.
El Concejo Deliberante solicitó ayer la reglamentación del proyecto de ordenanza sobre el uso del cannabis medicinal. El proyecto de comunicación fue presentado por el bloque de Todos; “estamos reclamando que se reglamente de forma urgente. Fue aprobada por unanimidad y recorrió un camino de mucha investigación y consensos”, argumentó la concejala Andrea Montenegro.
Fue uno de los puntos tratados y aprobados en la sesión realizada ayer. “Ese expediente se encuentra en la Dirección del Hospital, corresponde porque tienen que intervenir, estamos planteando que lo hagan, que se pongan a trabajar”, agregó.
Daiana De Grazia, concejala de la UCR, argumentó también los aspectos positivos de la ordenanza. Mientras que Claudia Cittadino, presidenta del bloque del Movimiento Vecinal, aclaró que “en el fragor del discurso la concejala Montenegro, interpreto que no ha querido poner en duda que los directores del Hospital trabajan todo el tiempo. No se han tomado ningún minuto durante toda la pandemia. Si no lo han hecho seguramente es porque el cúmulo de actividades los ha llevado a trabajar en otras cuestiones”.
Otros temas
analizados
En el comienzo de la sesión, se dio lectura a correspondencia dando a conocer la ausencia de los concejales Juan Gutiérrez y Martín Garate, del bloque de Todos.
Se trataron en conjunto tres proyectos de comunicación de Juntos por el Cambio. Solicitando que se realice el mantenimiento de la alcantarilla ubicada en avenida Moreno y avenida Leandro N. Alem; la limpieza de la basura depositada a los márgenes del camino de avenida Aníbal Ponce al 4000 de nuestra ciudad; y el mantenimiento y corte de pasto en las escuelas de Tres Arroyos.
Del mismo modo, requirió que se realicen tareas para dejar en buenas condiciones la alcantarilla ubicada en avenida Moreno y Leandro N. Alem. La concejala Carolina Elisiri describió las inquietudes que recibieron de un grupo de vecinos por este motivo.
Otro proyecto de comunicación consistió en la apertura de baños públicos los fines de semana y feriados en las localidades turísticas de la costa del distrito. Elisiri recordó que los baños ubicados en la plazoleta de Claromecó “fueron demolidos hace 14 meses” y la construcción de los nuevos “va muy lento”. Asimismo, mencionó que “hubo reclamos porque los baños de avenida 46 y Costanera estaban cerrados”.
El punto siguiente fue un proyecto de comunicación de Juntos por el Cambio para que se brinde servicio de guardavidas en las localidades del partido a partir del 15 de noviembre y se encuentren abiertas las Oficinas de Turismo. “Debemos prever esta situación para no tener que lamentar ningún accidente o pérdida”, argumentó De Grazia sobre los guardavidas.
Se unificó el análisis de dos proyectos. Uno de Juntos por el Cambio con una solicitud para reparar pérdidas de agua en diferentes calles de la ciudad y el otro de Todos, que impulsa la creación de un registro unificado de pérdidas de agua y cloacas en la ciudad.
La concejala Graciela Callegari, del bloque de Todos, sostuvo que “hay que integrar la información para dimensionar el estado general. Contar con un mapa actualizado de la situación”.
Juntos por el Cambio solicitó que se ponga en funcionamiento la ordenanza de creación del sistema de tranqueras abiertas seguras “SOS Rural”. Daiana De Grazia expresó que “fue aprobada el 26 de noviembre de 2020. Es una herramienta del Ejecutivo para mejorar la seguridad en quintas y zonas rurales de manera gratuita. Esta ordenanza aún no se puso en funcionamiento”.
También se trataron en conjunto los proyectos de comunicación de Todos para la instalación de luminarias en calle Mendoza, del 0 al 100 y para que se proceda a instalar cámaras de seguridad en el Barrio CELTA.
Sobre el último punto, el concejal Sebastián Suhit comentó que en una conversación con Jorge Cordiglia, secretario de Seguridad, recibió la información de que estaría “en principio de ejecución la compra de cámaras y entraría el barrio CELTA. Es una charla posterior a la presentación del proyecto, vamos a esperar y controlar que se cumpla”.
El bloque de Todos pidió que se informe sobre el estado del sumario administrativo “en contra del médico generalista de Claromecó”. Como sucedió con anteriores proyectos, fue aprobado por unanimidad. Claudia Cittadino puntualizó, no obstante, que “está en trámite de ratificación de denuncia, están saliendo las citaciones a vecinos, en próximas semanas van a ir testigos a declarar”.
Otras solicitudes al Ejecutivo fueron el mantenimiento de las calles Roca al 1100 y Santa Fe del 500 al 600; la posibilidad de dotar de servicios de gas y cloacas a vecinos de Pueyrredón del 1000 al 1400; que brinde informes sobre el proyecto de nueva bajada a la playa en Dunamar; y que se cumpla el Registro Sacayán, sobre el cupo laboral trans.
Fuera del
orden del día
El bloque de Todos elevó un proyecto “manifestando su rechazo y preocupación ante la utilización partidaria de programas, espacios y redes sociales oficiales por parte del Ejecutivo municipal”.
La concejala Tatiana Lescano realizó una argumentación, mientras que Claudia Cittadino dijo que “vamos a chequear, si está mal lo vamos a corregir”.
Tras una nueva intervención de Lescano, la presidenta del bloque vecinalista presentó la moción “para que se transforme en un proyecto de resolución y que se pase además a Provincia y Nación, para que también se respete lo que está pidiendo en Tres Arroyos”.
Finalmente, de Juntos por el Cambio, se presentó un proyecto de comunicación para que se realicen obras de gas y agua para el Jardín de Infantes 916.