Sebastián Anta, presidente de Cerealcoop

La Ciudad

Tres meses de trabajo en Cerealcoop

Anta: “Todo el sacrificio que hicimos está dando sus frutos”

04|10|21 08:36 hs.

A casi tres meses de trabajo continuo, en Cerealcoop sobran los motivos para que en la entidad reine un aire lleno de buenas perspectivas de cara al corto y mediano plazo. Al menos, así lo reflejó Sebastián Anta, presidente de la cooperativa mencionada, quien en diálogo con este diario se refirió al positivo momento que atraviesa la institución y quienes son parte de ella. 


Tras el abandono sufrido por los propietarios de lo que fue Cereales 3 Arroyos (exLaso), los empleados decidieron tomar la posta y conformar una cooperativa de trabajo, la cual, luego de superar varias instancias, quedó conformada y comenzó a operar formalmente el pasado 15 de julio, en la unidad productiva ubicada en la intersección de las calles Chaco y Balcarce. 

"Todo el sacrificio que hicimos está dando sus frutos, pero tenemos muy en claro que hay que redoblar los esfuerzos para poder seguir creciendo, lo que implicaría poder producir mayor cantidad de avena arrollada como también anexar otras líneas de producción", manifestó. 


La planta ubicada en la intersección de Chaco y Balcarce funciona las 24 horas, de lunes a viernes. Los fines de semana hay una guardia pasiva

"La producción ha sido bastante pareja en este tiempo. Nos hemos empezado a contactar con posibles compradores. Todavía nos queda mucho camino por recorrer y mucho por hacer. Por eso estamos muy entusiasmados y con una alta dosis de energía, ya que contrastes que estamos recibiendo son muy positivos", señaló


En la actualidad, la cooperativa está integrada por 85 personas, de las cuales, hoy en día, hay 33 en actividad. "Nuestro trabajo tiene que ser mucho más fuerte para que todos los chicos que restan, en el menor tiempo posible, puedan estar dentro de Cerealcoop trabajando. Es para lo que hemos luchado mucho. La idea es ser autogestivos y poder desarrollar los productos que se venían desarrollando. Necesitamos tener más ventas y generar más contactos para poder seguir introduciendo gente a la cooperativa", indicó. 

33 
Es la cantidad de personas que hoy en día trabajan en Cerealcoop. La cooperativa cuenta con 85 socios

 
En sus consideraciones, el presidente de la cooperativa dijo que "venimos trabajando bien. El 15 de octubre cumplimos nuestro tercer mes trabajando. Estamos con buenas proyecciones a futuro y trabajando mucho para que las cosas sigan dándose como hasta ahora". 

"La producción ha sido bastante pareja en este tiempo. Nos hemos empezado a contactar con posibles compradores. Todavía nos queda mucho camino por recorrer y mucho por hacer. Por eso estamos muy entusiasmados y con una alta dosis de energía, ya que contrastes que estamos recibiendo son muy positivos", señaló. 


El pasado 15 de julio fue una trascendental fecha para quienes son parte de Cerealcoop. Ese día comenzó formalmente el camino de la cooperativa


Anta manifestó que "ni bien empezamos, nos pusimos como meta ir paso a paso para llegar a la situación en la que estamos hoy. Nosotros arrancamos con una habilitación municipal, la cual nos permitía vender nuestra producción en el partido de Tres Arroyos. Luego, empezamos a generar los permisos a nivel nacional, un trámite que ya lo tenemos. Ya contamos con el Registro Nacional de Establecimiento (RNE) de la planta de Chaco y Balcarce. A su vez, había que generar el Registro Nacional de Productos Alimenticios (RNPA) de los siete productos que estamos elaborando a granel", sostuvo. 

Y agregó: "En estos momentos estamos haciendo grueso, tradicional, instantánea, extrafina, harina de avena, harina de avena integral y salvado de avena. Tanto con el permiso nacional como con el RNPA, estamos habilitados para vender en toda la Argentina".

"Estar en el ámbito cooperativo generó un cambio muy grande en nuestra cabeza. Es algo que lo tenemos que inculcar, seguir estudiando, aplicando y palpitando. Definir entre nosotros, en democracia, lo que queremos hacer y de qué forma es muy interesante” (Sebastián Anta, presidente de Cerealcoop)

 
"A partir de eso, empezamos a recibir propuestas de distribución y de comercialización de nuestros productos desde todo el país", expresó Anta. 

Posteriormente, el presidente de Cerealcoop remarcó: "Estar en el ámbito cooperativo generó un cambio muy grande en nuestra cabeza. Es algo que lo tenemos que inculcar, seguir estudiando, aplicando y palpitando. Definir entre nosotros, en democracia, lo que queremos hacer y de qué forma es muy interesante. Encontramos otro rumbo y estamos muy contentos con este formato, al cual lo abrazamos mucho".

"Cuando nos pasó el abandono y la desidia de la patronal -los propietarios de la exLaso- tomamos las riendas para recuperar una unidad productiva y pudimos insertar una nueva cooperativa en Tres Arroyos. Eso es una satisfacción muy grande, como así también significa un desarrollo personal y grupal muy importante. Estamos muy satisfechos con el cooperativismo y con el grupo humano que integran las cooperativas del distrito y de otras ciudades", manifestó.