La Región

Guaminí - Coronel Suárez

La ministra de Mujeres recibió a Emma

03|10|21 20:58 hs.

El reciente 30 de septiembre en el Ministerio de las Mujeres, Políticas de Género y Diversidad Sexual, la ministra Estela Díaz junto a la Coordinadora Regional de la Sexta Región, Silvia Zaballa, recibieron a Emma Rodríguez y su familia. 


Emma es de Guaminí, juega al fútbol desde los tres años, con varones desde los siete. La Liga Regional de Coronel Suárez, que organiza los torneos locales no le permite jugar debido al reglamento de la AFA que no admite el fútbol mixto en las categorías competitivas. 

 El club de Emma no tiene desarrolladas las divisiones menores de fútbol femenino, por lo que ella se formó jugando con los varones, situación que se replica en la mayoría de las instituciones del país. 



Estela Díaz señaló que desde el Ministerio se incentiva la creación de ligas femeninas y agregó que “también nos parece que no hay que eliminar la posibilidad de fútbol mixto. Los equipos de fútbol mixto son los que apuestan a desarmar estos estereotipos, vienen a poner en jaque muchas violencias que hoy se siguen sosteniendo en este deporte y favorecen a construir una sociedad más igual y con menos discriminación”. 

“Nos reunimos con Emma y su familia para acompañarla en el reclamo por discriminación a la Liga Regional de Coronel Suárez, que no le permite competir en un plantel mixto de fútbol en los torneos locales. Juega desde los 7 años con varones ¿Por qué dejaría de hacerlo ahora?”, expresó la funcionaria en sus rede sociales. 



 En el Unico 
Más temprano la subsecretaria de Políticas de Género y Diversidad Sexual, Lucía Portos, junto al subsecretario de Deportes, Javier Lovera, recibieron a Emma y su familia en el Estadio Único de La Plata con el objetivo de realizar el seguimiento de la denuncia. Estuvieron presentes la titular de la Unidad de Coordinación de Políticas Transversales Lidia Fernández, la directora de Políticas para la Equidad Laboral, Formación para el Trabajo y Políticas de Cuidado Claudia Lazzaro y la Coordinadora de la 6° Región del Ministerio Silvia Zaballa. 

 En Racing 
En tanto días atrás, Emma, fue invitada por la jugadora de Racing, Rocío Bueno, a conocer el predio Tita y participar de un entrenamiento con el plantel. 

"El fútbol para mí es todo. Es lo que más me gusta. Juego de delantera y me gusta dar asistencias. Mi sueño es jugar en un club grande de Buenos Aires", se entusiasma Emma y Rocío comparte la alegría... "Estoy muy contenta de haberme encontrado con ella y para compartir nuestras historias, que son bastantes parecidas. Cuando supe lo que pasaba me contacté con Emma para aportar mi granito de arena y de esa manera ayudar a su causa y en todo lo que necesita. Quién dice que en unos años no sea jugadora de Racing...". 



 A la justicia 
Sora, la madre de Emma, recurrió a una instancia judicial y realizó una denuncia ante el INADI para que le permitan jugar a su hija. 

"El año pasado, antes del inicio de la pandemia, hicimos el intento de ficharla en la Liga Regional de Coronel Suárez y nos dijeron que no, porque era una nena y AFA no contemplaba el fútbol mixto. Pasó la pandemia, no hubo fichajes y cuando volvió la actividad, se llevó las fichas de todos sus compañeros y la de Emma, pero se comunicaron con el representante del club y le contestaron lo mismo: que no podían ficharla". 

Desde el medio bahiense mencionaron que a diferencia de la Liga Regional de Coronel Suárez, en la Liga del Sur –de la ciudad portuaria- las mujeres pueden jugar en mixto hasta la categoría 2008, mientras que a partir de los 14 años lo hacen en fútbol femenino. (La Nueva/ Racing Club/La Voz del Pueblo)