13|09|21 21:55 hs.
Nuestro diario hoy cumple un año más y llegamos a los 119 años de su fundación.
Según como lo analicemos, el número puede ser chico o puede ser inmenso.
Para nosotros hoy 119 es un número inmenso, increíble, alentador y nos hace sentir muy orgullosos de quienes somos y a quien representamos.
El diario ha sorteado muchas dificultades, muchos momentos difíciles, pérdidas humanas irremplazables, juicios laborales injustos, clausuras, amenazas, crisis políticas, guerras, pandemia, etc., etc. ¿Qué más podríamos seguir contando?
Pero en el transcurso de este siglo y 19 años, también pasamos momentos inolvidables, premios, elogios de los que te inflan el pecho y te dan ganas de seguir dando pelea, empleados que agradecen de por vida haber formado parte de la familia-.empresa.
Nos apuntala la fidelidad de los lectores y de nuestros avisadores que nos bancan todos los días y sobre todo un nombre que nos identifica donde quiera que vayamos, por la trayectoria y el trabajo de todos, los que nos antecedieron y los que hoy estamos al frente.
Estas sensaciones, las vivimos día a día y te hacen sentir que subís y bajas a una montaña rusa todo el tiempo.
Este mundo, es nuestro día a día y lo ha sido durante estos 119 años. El diario genera este vértigo, y hace que todos los días sean distintos, y todo se convierta en un desafío diferente.
Creo que todos los que hacemos el diario, de una manera u otra, en todas las secciones, tenemos más tinta en las venas que sangre, porque de lo contrario no se podría entender la pasión y el compromiso, para seguir produciendo notas de calidad, tratando de ser ecuánimes, sin faltar a la verdad.
En estos jóvenes 119 años sigamos latiendo por la tinta y dejando la sangre y la pasión en cada nota que escribimos, en cada aviso que diseñamos o en cada nuevo click que conseguimos en nuestra web.
Felicidades, para los que formaron parte, los que forman parte, y las generaciones futuras que lo continuarán y sentirán el mismo vértigo que hoy sentimos los que amamos esta profesión y llevamos la tinta corriendo en las venas. Gracias.
-0-0-0-0-0-
De la familia Maciel
a partir de 1928
El doctor Antonio Maciel se hizo cargo de la empresa que editaba La Voz del Pueblo en 1928, cuando asumió la propiedad de los talleres y otras dependencias,
No ejerció la dirección de inmediato, sino a partir de 1938, cuando se hizo cargo directamente de esta tarea.
Era un reconocido médico y dirigente político. Fue intendente municipal y legislador nacional, con mucho interés en contribuir al desarrollo de la comunidad de Tres Arroyos.
En La Voz del Pueblo, una de sus prioridades fue mejorar la presentación gráfica y también ampliar los contenidos informativos, con la finalidad de alcanzar el nivel más alto posible, en el marco de la tecnología disponible en su época.
El fundador de La Voz del Pueblo fue Enrique Betolaza, junto a Ricardo Fernández, en el amanecer del Siglo XX. Transcurrieron 26 años hasta que lo incorporó la familia Maciel, que desde entonces condujo el diario a través de distintas generaciones.
El perfil se ha mantenido. Una empresa de carácter familiar, que se ha ido adaptando a las nuevas realidades y que busca innovar, para dar respuesta a los requerimientos de información confiable.
Un legado que se fue transmitiendo y que se apoya en las bases sólidas que establecieron los pioneros.
En esta jornada, para fortalecer el presente y planificar el futuro, es fundamental recordar a quienes tuvieron un rol destacado en las primeras décadas de funcionamiento.