21|08|21 21:13 hs.
Adolfo Gonzales Chaves festeja este 22 de agosto 105 años de la creación del distrito, y si bien no habrá grandes festejos por la emergencia sanitaria más allá de un austero acto institucional, la comunidad tiene motivos para entusiasmarse con el paquete de obras públicas que acaba de anunciar el intendente Marcelo Santillán para la segunda mitad del año.
En rigor, algunas de esas obras ya están en marcha, otras licitadas, y otras proyectadas y aprobadas con la firma de convenios correspondientes.
En principio, en intendente Marcelo Santillán se refirió a cuatro obras a las que definió como “clave”, y otras que, por su dimensión, confía en que generarán un importante movimiento comercial y muchas oportunidades de trabajo para los vecinos que lo necesiten.
El intendente deja en claro que la obra pública multiplica como ninguna la posibilidad de generar trabajo, por eso se encarga de aclarar que casi todos los proyectos ya estaban en agenda aunque la pandemia los fue postergando en el tiempo.
Obras fundamentales “Las obras que estarán en ejecución superan, en recursos, al equivalente de un presupuesto municipal”, ejemplificó el Jefe Comunal, en referencia a que sumadas rondan los 600 millones de inversión entre lo destinado por los ministerios de obras públicas tanto de Nación como de Provincia.
“En obras públicas tenemos que hacer una distinción entre aquellas que benefician a un vecino en particular como es el cordón cuneta, el pavimento o las cloacas; y las obras de infraestructura que tienen que ver con el conjunto de la comunidad, y que hemos decidido encarar porque son fundamentales para el desarrollo”, precisó.
Estas últimas, que según Santillán son “fundamentales”, tienen tres pilares: la obra de Ampliación de la Planta de Saneamiento de Líquidos Cloacales (en proceso de adjudicación) con una inversión de 240 millones; la “planta de vuelco de líquidos” para camiones atmosféricos (ya en marcha), y la ejecución de tres perforaciones para agua potable para la ciudad cabecera (también adjudicados). “Van a producir agua para 12 mil habitantes, con mayor presión y mayor calidad de agua”, comentó.
También destacó el traslado de la Planta Reductora de Gas (ERP) que estaba ubicada de manera subterránea en la Plaza 25 de Mayo y que implicaba un grave riesgo ambiental: “Eso se resolvió con la construcción de una moderna planta en superficie que ya está en pleno funcionamiento, lo que implica que la ciudad tiene ahora mayor presión de gas y permite hacer ampliaciones de la red domiciliaria que antes eran imposibles”.
En resumen, el plan de obras a ejecutar se completa con viviendas, pavimentación, cordón cuneta, cloacas, reemplazo de la totalidad del alumbrado público por iluminación LED, cubierta de nichos en el cementerio, edificio de la Casa de la Provincia, y el estabilizado de la Ruta 75 entre De la Garma y Juan Eulogio Barra.
Viviendas proyectadas En el caso de las viviendas, se construirán 15 en Chaves y 10 en De la Garma correspondientes al plan Solidaridad, a ejecutarse con el Instituto de la Vivienda (IVBA). “Ya tenemos el convenio firmado y el anticipo financiero”, anunció.
En Chaves, estarán ubicadas en calle Presidente Perón, donde ya se sortearon los terrenos entre los vecinos; y en De la Garma ya fueron preadjudicados los lotes en calles Maipú y 9 de Julio.
Por otro lado, el municipio también trabaja en la adjudicación de unidades habitacionales para 22 vecinos que fueron beneficiados con el programa Casa Propia.
Aunque el mayor movimiento lo dará la construcción de 74 viviendas que el jefe Comunal piensa levantar en el barrio Escuela N°8, gestionadas en el ministerio de Hábitat y Vivienda, a ubicarse en dos manzanas entre las calles Lucio V. López, General Rodríguez, Yapeyú y Córdoba de esta ciudad.
En estos días se está ejecutando la ampliación de la red de cloacas que proveerá del servicio a este sector, y también se realizó la nivelación de los terrenos.
Acceso pavimentado
La pavimentación de la calle General Rodríguez ya está licitada, es financiada por la Nación con una inversión de casi 100 millones de pesos y es uno de los proyectos más ambiciosos de la gestión municipal.
“Nos permitirá tener una salida más hacia la Ruta 3, y que nos quede también el lugar para la futura terminal de ómnibus que es lo que estamos trabajando en el nuevo plano urbanístico”, anunció el Jefe Comunal. La idea es buscar una nueva localización para la terminal que se irá haciendo en forma progresiva.
Atención descentralizada
Santillán también se refirió al edificio de la Casa de la Provincia que se construirá en el centro de la ciudad, que aglutinará en un solo lugar a todas las oficinas de servicios de Provincia y de Nación, para que el vecino en un solo lugar pueda realizar y gestionar los trámites que necesite.
“Nos sentimos orgullosos, porque este programa fue diseñado en nuestro distrito y al Gobernador le gustó la propuesta y lo convirtió en un programa para construirlo en toda la provincia”, recordó Santillán.
El edificio, que ya está licitado, se emplazará en terrenos lindantes al Natatorio Municipal con ingreso por calle Sarmiento.
En otro orden, mencionó la construcción de cordón cuneta que ya está en desarrollo en distintos barrios de Chaves y De la Garma, con una inversión de 10 millones pesos.
Desagües cloacales
Consultado sobre la posibilidad de que la localidad de De la Garma pueda tener una red de desagües cloacales, después que la obra quedara trunca por mala praxis del gobierno que lo antecedió, Santillán expresó: “Ya firmamos un primer convenio con el ministro Katopodis (Obras Públicas de la Nación) para desarrollar la obra de cloacas en De la Garma”.
"Estamos terminando el proyecto con las adecuaciones que se hicieron y se estarían licitando las tres etapas en forma conjunta que requiere cada instancia de los trabajos: la red domiciliaria, la planta elevadora de líquidos cloacales y la planta de tratamiento”, explicó Santillán.
Finalmente, el Intendente anunció también la construcción de un Centro de Atención Primaria de la Salud en esta localidad, donde ya está determinado el lugar donde se levantará.