07|08|21 09:32 hs.
En aproximadamente quince días comenzará a ejecutarse la tercera y última etapa de la obra de cloacas para dotar del servicio a todo el barrio Olimpo, un trabajo que desde el año pasado lleva adelante la empresa Transportes Malvinas SRL tras haber ganado las respectivas licitaciones públicas.
El total de la obra, con la cual se espera cubrir el cuadrante delimitado por las avenidas San Martín, Caseros, Ameghino y ruta 3, demanda una inversión de cien millones de pesos y es financiada con fondos provenientes del Estado nacional.
Ayer por la mañana, puntualmente en calle Catamarca entre Balcarce y Bolívar, donde se llevan a cabo algunos trabajos, la ingeniera Silvina Ledesma, de la Secretaría de Obras Públicas; el representante de la firma a cargo de los trabajos en el barrio, Maximiliano Sacerdote; y la concejala vecinalista Victoria Larriestra, presidenta de la Comisión de Obras Públicas del Concejo Deliberante, se refirieron al avance de una obra más que esperada por los vecinos del barrio.
En primera instancia, Ledesma manifestó: “Esta obra, tan esperada por los vecinos del barrio Olimpo, nació el año pasado con el inicio de la pandemia. Fue cuando el intendente Carlos Sánchez empezó las gestiones con el ENOHSA para brindar este servicio tan esencial para el barrio y una necesidad que se venía peleando desde hacía años”.

Victoria Larriestra, Silvina Ledesma y Maximiliano Sacerdote
A modo de recordatorio del proceso, la ingeniera dijo: “Se arrancó con la etapa uno. Es una obra monstruosa, faraónica. Hoy estamos hablando que tiene un costo de cien millones de pesos”.
El proyecto consta de tres etapas, de las cuales, la primera “ya está casi concluida. Incluyó un colector de gran envergadura y algo de red dentro del barrio”.
Sobre lo relacionado a la segunda etapa, Ledesma señaló: “Se proyectó la estación de bombeo para conectar el colector y se hicieron algunos metros más de red”. Y agregó: “La estación de bombeo está en la intersección de las avenidas Ameghino y Caseros, mientras que el colector se presentó en toda la avenida Ameghino”.
800
Son las conexiones al sistema de red cloacal que se harán en el barrio Olimpo
De cara a la tercera etapa, que comenzará a ejecutarse en 15 días, puntualizó: “Sería la culminación del barrio en redes de distribución. Ayer -por el jueves- se firmó el contrato por casi 60 millones de pesos, lo cual le brindará a todos los vecinos del barrio Olimpo, delimitado por las avenidas San Martín, Caseros, Ameghino y ruta 3, el servicio de cloacas. Estamos hablando de 8500 metros de cañerías enterradas”.
Ledesma, en tanto, se refirió a las dificultades que encontraron al momento de ejecutar la obra. “La dureza del suelo es tremenda. Además, se trata de un barrio con una población muy dispersa. Es un barrio grande, pero las casas están muy aisladas”, indicó.
Lo técnico
Por su parte, el ingeniero Maximiliano Sacerdote, representante técnico de Transportes Malvinas, mencionó que el plazo de obra de la tercera etapa es de seis meses. “Ahora estamos terminando la etapa dos, que implica la espera de tiempo de fraguado de la estación de bombeo. En los próximos diez días estaremos montando el sistema de bombas y la parte electromecánica”, agregó.
“Vamos a tener menos mitigación de impacto, ya que la obra es 100 por ciento conexiones domiciliarias y avanzar sobre el barrio. En consecuencia, no va a haber tanto movimiento de suelo, ni maquinarias pesadas durante tanto tiempo, tal como pasó en las otras etapas”, detalló el profesional, quien especificó que “se movieron 1500 metros cúbicos de suelo con profundidades que oscilan entre los cinco metros y los siete metros”.
A su vez, manifestó: “La obra de infraestructura principal para poder abastecer a estas 800 conexiones que tendrá el barrio Olimpo no hubiera podido hacerse sin la primera ni la segunda etapa”.
El representante de Malvinas destacó que los operarios que ejecutaron la obra sean oriundos de Tres Arroyos. “Una condición del pliego es que el 100 por ciento del personal operativo sea de la ciudad. En este caso, se trabajó con la bolsa de trabajo de UOCRA y con la del municipio”, dijo.
Por su parte, Larriestra se refirió a los inicios de esta obra que fue tan pedida por los vecinos durante mucho tiempo. “En 2008 el intendente presentó, conjuntamente con la obra de cloacas de Villa Italia, esta obra de cloacas durante la presidencia de Néstor Kirchner”, recordó.
En ese sentido, expresó que el proyecto en Olimpo se vio demorado, ya que se había solicitado un relevamiento poblacional y se priorizó la obra en Villa Italia por tener más cantidad de vecinos.
En el cierre, la concejala mencionó que “próximamente vamos a reunirnos para explicarles a los vecinos de qué se trata esta obra y qué es lo que abarca la tercera etapa”.