El incendio del viejo cine San Martín comenzó cerca de la medianoche. (Télam)

Policiales

Se trata del cine San Martín

Mar del Plata: un incendio arrasó con un viejo cine que contiene murales de Castagnino

14|07|21 10:35 hs.

El edificio del viejo cine San Martín de Mar del Plata, ubicado en Independencia entre Rawson y Garay, fue afectado por un incendio de gran magnitud y personal de bomberos debió trabajar intensamente para impedir que las llamas alcancen los negocios y viviendas lindantes. 


Finalmente, las llamas destruyeron gran parte del local, en el que se encontraban dos murales del pintor Juan Carlos Castagnino realizados en 1947. 

Un grupo inversor de la ciudad balnearia había comprado el año pasado la histórica construcción ahora incendiada, y ya había comenzado a ofrecer unidades de un futuro “edificio sustentable”. 

Pero la presencia de los murales frenaba el proyecto. El intendente Guillermo Montenegro lamentó en las redes sociales el incendio que arrasó con parte del excine. “Es un espacio lleno de recuerdos para muchos marplatenses”, dijo.



“Esta madrugada se incendió el techo del antiguo cine San Martín, un espacio lleno de recuerdos para muchos marplatenses”, escribió en su red social el Jefe comunal al tiempo que detalló que al tomar conocimiento del siniestro, de manera inmediata los equipos de Defensa Civil, bomberos y diferentes áreas del Municipio asistieron al lugar para contener la situación, evitando cualquier tipo de riesgo para los vecinos que viven o circulan en la zona. “Gracias a todos por su increíble laburo”, concluyó Montenegro.

A minutos de la medianoche 
Según informaron medios locales, el siniestro se inició pasadas las 23.20 del martes y afectó las instalaciones de la planta, la que finalmente se derrumbó. 

En el lugar trabajó personal del Cuartel Central de Bomberos con tres dotaciones llegando en pocos minutos a partir de su ubicación a solo un par de cuadras de allí. También hubo despliegue de Defensa Civil y ambulancias.

Tras desatarse el incendio se produjeron algunas detonaciones que causaron pánico en el vecindario y ante la posibilidad de peligro de nuevas explosiones se acercó también una cuadrilla de Camuzzi Gas Pampeana.

De acuerdo a datos surgidos de fuentes oficiales, el incendio tuvo su epicentro en la planta alta y a pesar de su intensidad, poco después de las 0.40 fue declarado bajo control, aunque las llamas no estaban del todo extinguidas. “Pudimos evacuar los domicilios lindantes y no hubo ningún daño estructural más allá del del edificio afectado directamente”, explicó Alberto Gabba, jefe de Bomberos de Mar del Plata. 

El referente de los agentes bomberiles evitó anticipar alguna hipótesis sobre el causal del foco ígneo y aclaró que la investigación avanzará recién en las próximas horas, una vez que se hayan tomado todas las pericias de rigor. “Ahora estamos abocados netamente a las tareas de sofocación”, remarcó. 

Si bien Gabba dijo que la primera información a la que se accedió daría cuenta de que la antigua sala estaría completamente deshabitada, no descartó la posibilidad de encontrar heridos. “Una vez finalizadas las tareas, haremos una minuciosa búsqueda en el interior”, garantizó. Gabba confirmó también que, en el marco del proyecto inmobiliario en el lugar impulsado por el Grupo Dinal, había una obra en construcción por estos días en el edificio. “Vimos que han estado trabajando porque encontramos herramientas y tableros de trabajo”, reveló.

Desprendimientos 
En tanto Rodrigo Gonçalves, jefe de operaciones de Defensa Civil, pidió “estar atentos” ya que no descartó la posibilidad de que surjan desprendimientos -tanto en la parte interior como exterior- por la fuerte afectación que sufrió la estructura del viejo cine. “Se va a hacer una inspección ocular y vamos a esperar a la luz del día para movernos con mayor comodidad”, explicó. 

El integrante del gabinete de Guillermo Montenegro informó, además, que los vecinos de la zona no tendrán gas durante todo el jueves de manera preventiva, y hasta tanto perdure la labor inspectiva en el lugar. 

En las próximas horas, también se iba a montar un perímetro para delimitar el sector de circulación. Desde hace varias décadas que el cine ya no funciona, pese a que su fachada sigue intacta, y en años posteriores se instaló allí el Centro de Residentes Universitarios (CRU).

Proyecto 
El Grupo Dinal de desarrollos inmobiliarios planea construir en el lugar una torre de 16 pisos de viviendas y oficinas. En noviembre del año pasado, vecinos y transeúntes se sorprendieron al ver la construcción del viejo edificio del cine y teatro San Martín tapiada por completo, y con plotters encima que anunciaban la construcción a futuro de un “edificio sustentable” denominado “Punta Arenas VI”. 

El proyecto se mantenía frenado por la presencia de los murales “Despedida de Uspallata” y Homenaje al Libertador” realizados en 1947 por el pintor, arquitecto y dibujante marplatense Juan Carlos Castagnino (1908-1972). 

Las pinturas que hacen alusión al cruce de los Andes y se encuentran ubicados en los laterales del hall principal sobre las escaleras. Fueron declaradas de “interés patrimonial” por la Ordenanza Nº11.815.



La firma Pabruc SA, que adquirió la histórica propiedad, sostuvo que encararía un proyecto de restauración de los murales, tarea que había comenzado en el mes de mayo a manos de la restauradora Natalia Minuchín inició junto a María Bruzzone, hija del pintor Alberto Bruzzone, y al arquitecto Juan Pablo Corti. 

De hecho, la presencia de los murales se ofrecía como valor agregado en la venta de las unidades de la futura torre, “destinada a ser emblemática para la zona”. (DIB) MM