06|07|21 12:33 hs.
En pocos días dará comienzo la obra para incorporar la torre de elevación y tanque de abastecimiento de agua en Marisol. Así lo dio a conocer Néstor Alvarez, subadministrador del Ente Nacional de Obras Hídricas de Saneamiento, en declaraciones realizadas a radio La Dorrego.
Alvarez fue intendente de Guaminí, Defensor del Pueblo en la provincia y en diciembre de 2019 asumió en el Enohsa, organismo que forma parte del Ministerio de Obras Públicas de la Nación.
En primer término, recordó que el Enohsa “es el único organismo nacional que hace agua y cloacas en todo el país. Solo hace obras, no brinda servicios públicos”.
El administrador es Enrique Cresto. Alvarez puntualizó que “yo tengo a cargo provincia de Buenos Aires, La Pampa y Río Negro; el país es tan vasto, por eso la división del trabajo”.
Sobre las gestiones vinculadas a Coronel Dorrego, recordó que “al mes de asumir me vino a ver Osvaldo (Barcelona). Lo conocía por una cuestión política seccional. Me preguntó ¿qué se puede hacer desde el Enohsa por Dorrego?. Le conté lo que se podía concretar, pero siempre quedó en claro que es un trabajo institucional. Hacerlo todo de la mano del intendente Raúl Reyes, es lo que corresponde, lo que tiene que ser y lo que nos marca el presidente Alberto Fernández y el ministro Gabriel Katopodis”.
Describió el contacto que luego mantuvieron Barcelona con Reyes, así como el acompañamiento de concejales del Frente de Todos. “Se pusieron rápidamente de acuerdo con el intendente, a Reyes también lo conozco”, explicó.
En este contexto, se confirmaron cuatro obras. La primera de ellas es la mencionada torre de elevación de Marisol. “El municipio la licitó, se pagó el anticipo financiero hace más de 60 días, tengo el dato fresquito de que la semana próxima se inicia esta obra”, sostuvo al mencionado medio radial de Coronel Dorrego.
Otra iniciativa importante es “la planta potabilizadora de ósmosis inversa para Oriente. Está técnicamente lista para firmar, va a ocurrir en los próximos días, se ha pagado el anticipo. La gente de Oriente, si andamos bien, para el próximo verano va a poder tener la planta”.
La nómina se completa con la ampliación de cloacas y agua para Dorrego, con una inversión aproximada de 40 millones de pesos. A este monto se deben sumar poco menos de cinco millones para el agua de Marisol y otros cinco millones que requerirá la planta de Oriente.
El funcionario manifestó que se trata de “una inversión por etapas. Las prioridades que se marcaron fueron Marisol, después Oriente y ahora los servicios sanitarios en Dorrego”.
Deuda pendienteEn su análisis, Alvarez observó que “algo que está dejando la pandemia arriba de la mesa es la falta de agua y cloacas. Es una deuda pendiente terrible del país y la provincia, estamos trabajando para poner mucho esfuerzo y recursos”.
Destacó que el ministro Katopodis “nos pide ejecutar el presupuesto rápidamente, hacer obras, siempre estamos abiertos a nuevos desafíos en este marco de diálogo”.
Le otorgó relevancia al incremento en los fondos que el gobierno nacional brinda al Ministerio de Obras Públicas, incluyendo a Vialidad.
En el caso puntual del Enohsa, aseguró que “en los gobiernos de Néstor y luego de Cristina, llegó a tener casi 3000 obras al año y 750 empleados. Cuando nosotros ingresamos en 2019 tenía 28 obras y 175 empleados. Hoy estamos en más de 500, esperamos llegar a 1000 antes de fin de año, con cerca de 250 trabajadores. Casi todos los que hemos incorporado son ingenieros para realizar proyectos”.
Sostuvo con énfasis que “hay una decisión clara de inversión. El Estado Nacional está aportando a la Provincia casi 10.000 millones de pesos a través de ABSA y otros 5000 directamente con los municipios. Tenemos firmados convenios en los 135 municipios del territorio bonaerense”.
En el cierre de la entrevista, manifestó que las mejoras y cambios necesarios en la planta de agua de Coronel Dorrego no dependen del Estado nacional. “Es de la Dipac, correspondiente a la Provincia. Sé de la problemática de Dorrego, la conozco, tengo amigos en la zona. Estamos siempre dispuestos a colaborar y a poner recursos si fuera necesario”, afirmó.