20|06|21 19:01 hs.
Nació el 14 de febrero de 1960 (algunas enfermeras aseguran que ya desde ese entonces tenía su auténtico bigote), convirtiéndose en el mayor de sus dos continuos hermanos: José y Mónica. De chico fue un gran pilar, apoyo y sostén para su madre y hermanos, ya que, debido a la ausencia de su padre, se vio obligado a trabajar desde muy pibe, en lo que fuese: lechero, diarero, verdulero, el chico de los mandados, de los trueques y canjes. Sin duda fue el muchacho más querido del pueblo de Micaela cascallares, su pueblo natal (ubicado a 21 km de la ciudad de Tres arroyos).
La falta de amor y huida de su padre, no lo debilito, ya que la vida lo premio con una madre de oro, una gran luchadora, quien fue apodada dulcemente por el pueblo como LUCHA; quien veía en su primogénito el ejemplo de un hombre correcto, derecho, honrado, fuerte, valiente y comprometido con su familia y siempre predispuesto a ayudar al otro, siendo un gran ejemplo para sus hermanos y para los demás niños del lugar.
Transito una infancia y adolescencia muy dura, pero siempre enfocado en seguir adelante y recuerda esta etapa de su vida con muchas anécdotas; los que han tenido el agrado de conocerlo y mantener una conversación, de seguro algunas de sus millones de anécdotas escucharon, siendo la más épica de todas la de cuando casi rompe el record mundial de usain bolt, corriendo al huir de un ovni que estaba levitando sobre un galpón cercano a su casa.
Ya entrando en la adultez, echo todo un galanaso, con trabajo fijo y estable, auto, mucha facha y un prominente y encantador bigote, logro conquistar el corazón de varias muchachas de la zona (si, todo un don juan). Pero hubo una señorita que conquisto su corazón, que acaparo toda su atención con esa fina silueta, ese delicado andar y esa adorable sonrisa. Esa joven era Silvia Mable Pinela (la amiga tresarroyense de su hermana menor). Así fue que en el verano del 83/84 logro conquistarla y enamorarla, convirtiéndola en su novia, durante 6 meses, ya que luego de este tiempo transcurrido le propuso matrimonio, siendo una gran noticia para todos, sobre todo para sus suegros que lo adoraban, en especial el señor Pinela, padre de la novia.
Felizmente, el con 24 años y ella con 22 años, fueron declarados, el 10 de julio de 1984, marido y mujer. Luego de 3 meses de casados, concibieron a su primer hijo, el cual nació el 14 de junio de 1985 (27 días antes de su primer aniversario de casados), al que llamaron Maximiliano Esteban Flamenco; un verdadero yoly-bell, el bebé más hermoso que jamás habían visto en su vida, súper tranquilo y sereno.
Tres años después, el 15 de septiembre de 1988, nació el demonio de Tasmania de la familia, el chuky personificado, al que nombraron Matías Federico Flamenco, un bebé regordete y cachetón con un gran genio y mal carácter. Después del nacimiento de este revoltosito, decidieron tomarse un tiempo y por 5 años poner en pausa su fábrica de bebes.
Luego de este tiempo transcurrido, nació el 3 de diciembre de 1993, su primer hija mujer, bautizada como Nerea Gimena flamenco, siendo la segunda dueña de su corazón, después de su esposa. ¡¡¡El nacimiento de su hija cumplió su sueño de ser papá de una niña!!!
El nacimiento de sus 3 primeros hijos, le trajo al sr Flamenco, muchas más anécdotas para su colección, pero lo que más le llego fue la oportunidad de amarlos y de poder ser el padre que casi no tuvo y que deseo tener, convirtiéndose así en el mejor padre, el más protector, compañero, el acreedor de infinitas e incontables cartas, dibujos y tarjetitas, depositadas en su mesita de luz, por los días del padre. También se transformó en el mejor recibidor de besos y abrazos, el animador de fiestas, cenas, cumpleaños y en un excelente e inigualable parrillero y sin dudas EL MEJOR PADRE PARA SUS HIJOS.
Pero la reproducción no termino acá, porque aun la fábrica seguía con nafta, así fue que el 6 de abril del 2004, nace la integrante más pequeña de la familia, una bella y hermosa niña, que llamaron Nuria Irina Flamenco, quien con su llegada ilumino toda la casa y reunió a toda la familia alrededor de su cuna y los mantenía alerta ante cualquier llanto, ruido o quejido.
Así fue que luego de 20 años de casado, había conformado su familia, junto a su esposa y sus 4 hijos.
En los últimos años, logro cumplir uno de sus sueños de su casa propia para él y su familia. También fue acreedor cuatro veces casi consecutivas del titulo de abuelo, en donde fue beneficiado por cuatro nietas niñas, aunque ahora espera el nieto varón (si, no se conforma nunca).
El 2 de diciembre del 2016, tuvo el placer de caminar hasta el altar del brazo de su hija Nerea, la cual se casó con el bahiense Alias: CHECHARITO, quienes 2 meses después de casados, concibieron a su primera hija, nacida el 21 de noviembre del 2017, nombrada Brisa Alonso Flamenco. Se repitió un poco la historia de amor entre Oscar y Silvia, aunque esta historia es única e inigualable.
Actualmente, con 61 años, venció el covid-19 y una fuerte neumonía (la cual requirió de internación por varios días), pero nada lo debilito. Por eso hoy en día sigue siendo ese gran hombre que todo el mundo conoce, siendo más conocido que la mugre. Continua felizmente casado con la mujer de su vida, tiene a sus cuatro hijos unidos, además tiene cuatro nietas, una nuera y otra posible en camino (veremos qué pasa, si no es ella, será otra), un yerno (ya fijo) y para otro yerno creemos que no faltara mucho, pero el tiempo lo dirá y flamenco aceptara (¿?). además, una inmensa familia integrada por sobrinos y primos que lo adoran, amigos, amistades, conocidos, compañeros de laburo, de ex laburos, de pesca, de anécdotas, de vivencias, de vida, de la infancia y miles de más… todos lo fue cosechando con su siembra de amor y su gran carisma, porque si hay algo que flamenco es, ¡ES QUE ES UN GRAN HOMBRE, CON UN CORAZON DE ORO Y CON MUCHO ESPACIO PARA TODO EL QUE QUIERA ENTRAR!!
¡Es una mini biografía de todo lo que fue tu vida, lo bueno y lo malo, siempre rescatando lo bueno! Mini porque vos mejor que nadie sabe los detalles de cada día de tu vida, pero trate de plasmar lo más significante para vos, a modo de homenaje, ya que incluir todo sería más bien escribir un libro.
Te amamos pá, siempre lo haremos y estaremos ahí para ti como vos estuviste para nosotros… vos y mami son y serán siempre nuestro ejemplo a seguir, en la familia, en el amor, en la confianza, en el respeto y en la unión.