Cristian Ruiz

La Ciudad

Cristian Ruiz, sobre “Tres Arroyos emprende”

“Buscamos que las cosas puedan hacerse un poco más fáciles”

14|06|21 09:47 hs.

“Tres Arroyos emprende” es un espacio que sirve para compartir capacitaciones, herramientas y encuentros entre distintos emprendedores de la economía popular y solidaria de nuestra ciudad. La pandemia por Covid-19 ha dificultado el accionar de los trabajadores, por eso es que desde esta red asociativa se tiende a crear redes de cooperación y asociativismo con el fin de acompañar, ayudar y potenciar a emprendedores, Pymes o a cualquier productor de bienes y servicios que se encuadre dentro del sector de la economía social. 


En diálogo con La Voz del Pueblo, el técnico en economía social Cristian Ruiz, manifestó que “trabajo mucho respecto a los emprendimientos, el desarrollo local y todo lo que tiene que ver con productores de bienes y servicios. Hace un tiempo comenzamos con una capacitación, donde nos empezamos a encontrar y a vincular con gente que venía organizando ferias, y que por el tema de la pandemia, tuvo que dejar de organizarlas. Todos esos emprendimientos se vieron perjudicados en el tema de la comercialización y por supuesto en lo que son las cadenas productivas, el acceso a los productos que ellos comercializan y lo que producen”. 

En base a esto, es que Ruiz propuso el programa “Tres Arroyos emprende”, el cual busca nuclear a todos estos emprendedores para empezar a trabajar sobre cuestiones de formación, experiencias y trayectorias dentro de lo que es la productividad y el desarrollo económico de la ciudad, buscando generar herramientas en lo colectivo y de manera asociada para que cada emprendedor pueda nutrirse. 

“En este contexto difícil, buscamos que las cosas puedan hacerse un poco más fáciles. Es todo solidario, ad honorem. Trabajamos con cada uno de manera personalizada y hay miles de experiencias y varios niveles de desarrollo en los emprendimientos”, subrayó. 

En el camino conoció a Cecilia Alonso, una emprendedora que tiene su emprendimiento como hobby, pero que decidió de manera solidaria empezar a ayudar. Realiza productos en tela, donde diseña diferentes cosas y hace cuellos de lana y demás. “Hace un mes decidió lanzarse y fue invitando a gente para que ayudara en las tiendas virtuales que son seis. Grupos de Whatsapp, convertidos en tienda, en el cual los administradores son los propios productores y publicitan su producto”, explicó Ruiz. 

Todo se realiza a través de la plataforma digital de Whatsapp, en donde cada emprendimiento comparte también su cuenta de Instagram. Aquí remarcó que “es como si fuera una feria virtual, constante y permanente. Tiene ciertas reglas de convivencia que trata de organizar para ayudar a todos los emprendedores de la misma manera. Actualmente son 300 emprendimientos de Tres Arroyos y de otros distritos en estas seis tiendas virtuales”. 

En medio de la pandemia, hubo emprendimientos que tuvieron que cerrar su comercio y decidieron comercializar de manera virtual y otros que recién arrancan. “Eso nos va marcando un escenario alentador porque cada vez conocemos más gente que decide emprender de manera independiente, a la par de que hay gente que quiere acompañar y colaborar con esos emprendedores como en el caso de Cecilia y varios más que comenzamos con esto”, señaló.

Una de las partes fundamentales de este proyecto comprende que estos actores sean independientes. “Iremos generando ideas para que los mismos emprendedores puedan cubrir sus necesidades. Lo comenzamos a realizar hace un par de meses. Siempre me interesó generar un vínculo con ellos de manera voluntaria y sabiendo que es importante generar ese acompañamiento. Tengo que devolver un poco todo lo que la formación me dio y lo que la educación pública me brindó. Invitamos a todo aquel que quiera sumarse a colaborar con su idea”, puntualizó. 

Por último, es importante remarcar que la coordinadora de estas tiendas virtuales, y con quien deberán comunicarse aquellos interesados en sumarse a esta iniciativa, es Cecilia Alonso propietaria de "By Monitas Diseño". El teléfono de contacto es 2983 650579 o al Instagram @cecilia_alonso_disenos.