12|06|21 08:33 hs.
El jefe de Gabinete Hugo Fernández afirmó que la oposición armó un unibloque para enfrentar al Movimiento Vecinal y calificó de "insólita" la postura de rechazar la totalidad de las rendiciones de cuentas presentadas por el Ejecutivo. "Es una decisión política que ni siquiera entra en el análisis de los números. Fue novedoso que rechazaron hasta los del Concejo Deliberante, o sea que se rechazaron ellos mismos", señaló.
El funcionario fue contundente cuando se refirió a la posición y forma de expresarse que tuvo el arco opositor en la última sesión del cuerpo deliberativo. "Son decisiones políticas, las cuales llevan al Concejo Deliberante a un barro que no le hace bien a nadie. La gente está harta y cansada de la política. Esto no hace más que acrecentar el hartazgo que la población tiene con la política", indicó.
Y ante eso, agregó: "Nosotros, a todas estas bajezas, declaraciones, mentiras y cosas inventadas las respondemos con lo que sabemos hacer: obras, administración transparente, sana, sueldos de los empleados al día y trabajar para ofrecerle mejoras a los vecinos en forma permanente. Eso es el Movimiento Vecinal".
"Después, cuando la gente tenga que elegir en las urnas, verá qué opción le gusta más: la población ya sabe lo que ofrece el Movimiento Vecinal. El resto es algo que no se sabe lo que es", manifestó.
Posteriormente, Fernández mencionó: "La oposición armó un unibloque para enfrentar al Movimiento Vecinal, algo que no lo entiendo desde lo político. Este año rechazaron todas las cuentas, hasta las del mismo Concejo Deliberante. Es insólito".
“Nosotros, a todas estas bajezas, declaraciones, mentiras y cosas inventadas las respondemos con lo que sabemos hacer: obras, administración transparente, sana, sueldos de los empleados al día y trabajar para ofrecerle mejoras a los vecinos en forma permanente”
"Tenemos el orgullo de decir que el Tribunal de Cuentas e institutos que auditan a los municipios nos felicitan. Siempre estamos en el Top 10 de la transparencia en lo que es administración municipal, pero los concejales locales lo rechazan por una decisión política", señaló.
Inversión sanitaria
En sus consideraciones, se refirió a los recursos que se destinan desde el municipio en materia sanitaria, uno de los puntos más cuestionados por el arco opositor durante la sesión especial de la rendición de cuentas. "El Hospital tiene un gran déficit. Estamos gastando más de 100 millones de pesos más de lo que teníamos para cubrir todas las necesidades que impone la pandemia", manifestó.
Y agregó: "Estamos viendo si podemos conseguir un apoyo distinto de Provincia y Nación. En los distritos que tienen hospitales municipales, los números son muy complicados. El gasto que demanda la pandemia es muy importante, más aún en esta segunda ola, que la gente permanece tanto tiempo en la Unidad de Terapia Intensiva. Eso tiene un costo altísimo. Por ejemplo, por día, un paciente en terapia cuesta entre 80 mil y 100 mil pesos. A eso, hay que sumarle lo que implica el gasto en las salas comunes".
Luego de esa descripción, el jefe de Gabinete volvió a encargarse de la oposición. "Han hecho chicanas muy bajas. Tienen que ver los números y lo que se ha invertido. El Hospital tiene un déficit importante por el gasto que produjo la pandemia. Solamente en oxígeno, lo que antes de la pandemia se consumía por mes, esa misma cantidad, ahora se usa en un par de días".
"Nuestra idea es darle respuestas a la población; y no meternos en esas bajezas, ni tampoco en ese barro. La gente está cansada de eso. Después, los ciudadanos decidirán si eligen a un gobierno que trata de dar respuestas o a una oposición que lo único que hace es inventar, mentir y hablar de bajezas todo el tiempo", concluyó Fernández, quien antes del cierre envió un saludo a los tresarroyenses en el marco del Día del Vecino, que fue ayer.
-0-0-0-0-
"Con las obras, damos respuesta a una
necesidad sin importar el color político"
El jefe de Gabinete valoró la serie de obras que se llevan a cabo en el distrito desde comienzos de 2020 y las que están proyectadas para el corto y mediano plazo, tanto para la ciudad cabecera como para las localidades del distrito.
En sus apreciaciones, el funcionario manifestó que, entre los proyectos empezados y por comenzar están el cordón cuneta y luminarias en el Ruta 3 Sur; Escuela 4 y Villa Italia Norte; la culminación del pavimento en los laterales de la vía entre Colón y Brandsen; el hormigonado y pavimentación de Ameghino del 1000 al 1600 y Almafuerte del 1000 al 1600.
A su vez, destacó los avances de obra en lo que será el nuevo espacio para el Centro de Formación Profesional 401, que funcionará en el campus universitario, al igual que el Conservatorio de Música, cuya primera etapa de los trabajo para las futuras dependencias comenzará a ejecutarse la semana próxima.
Además, hizo mención a las obras de los SUM's del CEF de Orense, el Instituto Secundario Claromecó y el Centro Educativo Complementario, veinte viviendas en Villa Italia, la tercera etapa de las instalación de cloacas en el Barrio Olimpo, el pavimento en calles de Claromecó y mejoras en el acceso al Parque Industrial.

El SUM para el Instituto Secundario Claromecó está muy avanzado
"Con las obras, damos respuesta a una necesidad sin importar el color político", expresó Fernández, quien agregó: "Es bueno dar respuestas a la comunidad y que el vecino pueda vivir un poco mejor. Esa es nuestra visión. Las obras no tienen color político. Si no es por el apoyo de los gobiernos nacional y provincial, son imposibles de hacer porque son obras millonarias".