26|05|21 11:33 hs.
Personal de la Policía bonaerense comenzó este miércoles con el análisis de cámaras de seguridad privadas en la investigación por la explosión de un artefacto casero en el local de La Cámpora de Bahía Blanca, informaron fuentes de las fuerzas de seguridad y judiciales.
En tanto, Marcos Tejerina, jefe de la División Explosivos de la Policía, confesó a medios locales que el artefacto que estalló en el local partidario se trataría de “un matafuegos relleno con pólvora”.
Los pesquisas se hallan revisando las cámaras de seguridad privadas ubicadas en sectores aledaños al inmueble de la agrupación política ubicado en la intersección de las calles Donado y Beruti, donde la madrugada de ayer se registró una explosión en una de las ventanas.
Las pericias determinaron que se trató de un artefacto explosivo casero, sin que se registraran víctimas pero sí importantes daños materiales.
La causa es llevada adelante por la Unidad Funcional de Instrucción y Juicio (UFIJ) 8, a cargo de Marcelo Romero Jardín, quien, según se indicó, “una vez que cuente con diversas actuaciones la elevará al ámbito de a competencia federal”.
“El fiscal aguardaba esta mañana distintas actuaciones, como informes y testimonios, entre otros, para luego completar a causa y poder elevarla posteriormente al fuero federal, quien será el encargado de continuar con la investigación”, agregaron.
Peritajes
Los peritajes realizados en el frente del local donde también funciona el Frente de Todos determinaron que la detonación se produjo a partir de la colocación de un artefacto explosivo casero “con el poder suficiente para producir lesiones y daños a terceros”.
Se trata de un informe preliminar que fue elaborado por integrantes de la División Explosivos de la Policía Bonaerense que determinó que “se desprende de los elementos en cuestión en su conjunto y debido al confinamiento de una cierta cantidad no precisada de un deflagrante (posiblemente pólvora)”.
“Arrojan como consecuencia la detonación del envase por exceso de presión, siendo este metálico (posiblemente aluminio)", agregaron las pericias.
Las fuentes consultadas indicaron que los peritos de Explosivos de Bomberos hallaron en el lugar fragmentos “de aluminio y hasta una pila dobla A, al parecer utilizada para la detonación del mismo que fue colocado en una de las ventanas y desde el exterior”.
“Entraba en un bolso”
Al respecto Marcos Tejerina, jefe de la División Investigaciones, Instrucción y Post Explosivos con base operativa en La Plata, afirmó este miércoles en La Brújula 24 que “creemos que se trató de un matafuegos que habría sido rellenado con pólvora”.
“Se utilizó un artefacto de fabricación casera, que contaba con un sistema de inyección eléctrica con pilas, similar a un matafuegos, con un explosivo que aún no podemos precisar en detalle, aunque creemos que se trataba de pólvora”, resaltó Tejerina y agregó: “La persona que lo armó o colocó tenía conocimiento de lo que estaba haciendo, por el daño que causó y por los restos que quedaron en el lugar”.
En otro segmento de la entrevista, el experto añadió que “por su tamaño, el elemento entraba en un bolso, fácil de transportar, sin necesidad de un vehículo para su traslado”.
“Por su poder, el explosivo era mortal si había una persona entre cinco y diez metros a la redonda. Los materiales, salvo la parte del explosivo, se pueden conseguir en cualquier lado, incluso en ferreterías”, añadió. (DIB) MM