26|05|21 09:56 hs.
A causa de la pandemia por Covid-19, el acto patrio por el 25 de mayo se llevó a cabo de una manera diferente a la tradicional. Ayer por la mañana, mediante las plataformas digitales de la Municipalidad de Tres Arroyos, los vecinos desde sus hogares pudieron seguir el acto oficial en conmemoración del 211º aniversario de la Revolución de Mayo.
El evento fue trasmitido por la página de Facebook de la Municipalidad de Tres Arroyos y Dirección de Cultura y Educación Ts As y también por la red social Instagram, en @direcciondeculturayeducacionTA y @municipalidadtresarroyos.
Durante el comienzo de la transmisión, desde el municipio se destacó que “celebramos uno de los acontecimientos más importantes sobre los cuales se construyó nuestro país, la Revolución de Mayo. Conmemoramos el 25 de mayo cuando un grupo de patriotas iluminaron el camino de la independencia en una lluviosa jornada. Los vecinos de Buenos Aires gestaron la idea de sentirse libres e independientes, protagonistas y artífices de su propio destino”.
Luego, se procedió a visualizar (grabado con anterioridad), un momento del izamiento de la bandera nacional a cargo del intendente municipal Carlos Sánchez y de la directora de Cultura y Educación, Noemí Rivas.
A la par, se escucharon las estrofas del himno nacional argentino, el cual fue interpretado por la cantante Jorgelina Ouwerkerk.
Más tarde, y para reflexionar sobre estos hechos fundamentales de nuestra historia, se dirigió con unas palabras alusivas a la fecha y hacia la comunidad, la directora de la Escuela 25 de la localidad de Copetonas, Laura Corral.
En este sentido, Corral hizo hincapié en que “estamos celebrando el aniversario 211 de la Revolución de Mayo y es lo mejor que como ciudadanos podemos hacer para recordar esta fecha patria. Patria no es algo ajeno, distante. Patria es la comunidad y cada uno de nosotros, nuestro entorno en un territorio extenso y generoso. Para hacer patria, fue y es necesario el tesón de hombres y mujeres, el amor y el respeto diario en la práctica de valores. Los argentinos debemos identificarnos con el patriotismo y aún más en tiempos tan difíciles de necesidad, de cuidados y protección; que nos obliga a librar luchas individuales y sociales para mantenernos fuertes en la adversidad”.
“Que nuestra postura no sea una mera formalidad. Estemos presentes desde el servicio y seamos útiles y no importantes. Hagamos la patria practicando la solidaridad, la honestidad y el respeto al prójimo. El esfuerzo de todos, suma. Mejorar la calidad de vida, de educación y salud honra los ideales de mayo; los ideales de Moreno, Castelli y Belgrano (entre otros), que con anhelo de libertad en 1810 lograron romper cadenas con España para iniciar el camino hacia la ansiada independencia. Tenemos la fortuna de pisar un suelo diverso y basto en climas, flora, fauna, del mar a la montaña y de la tierra colorada a los blancos hielos. Valoremos y trabajemos por lo nuestro”, valoró Corral.
Con el objetivo de recordar a aquellos hombres que tenían grandes sueños y que un día se reunieron en el Cabildo de Buenos Aires buscando el primer gobierno patrio, distintos integrantes del ballet folclórico municipal a cargo del profesor Jorge Mauri, y el reconocido artista local, Bernardo Huala, hicieron revivir un momento particular de la historia nacional, interpretando un gato patriótico denominado “el sol del 25”.
Por último, y a modo de cierre del acto virtual los espectadores pudieron apreciar la samba de grillo de Atahualpa Yupanki, la cual fue interpretada por Jorgelina Ouwerkerk, la profesora Marcela Palmieri en teclados y el señor Bernardo Huala en guitarra.

Integrantes del ballet folclórico municipal revivieron un momento de nuestra historia