Candela Mohr

La Ciudad

Candela Mohr, en el Día del Animal

“Ver la transformación que se consigue con cuidados y cariños es gratificante”

28|04|21 22:30 hs.

Candela Mohr tiene 21 años y desde el 2013 se dedica a rescatar animales en situación de calle. Ha escrito un diario con sus experiencias y salido en medios nacionales relatando su historia. “Siempre me gustó ayudarlos y tuve varias mascotas en mi casa”, afirmó en una charla con La Voz del Pueblo. 


Su primer rescate, recuerda que“me había unido a un grupo de proteccionistas en Facebook. Estaban pidiendo tránsito para unos cachorritos abandonados al costado de la ruta. Me gustó la idea de colaborar y le pregunté a mi mamá, pensando que me podía decir que no porque es mucha responsabilidad criar a un perrito recién nacido, pero me dijo que sí. Una vez que cumplí mi tarea, seguí ofreciéndome o yendo a buscar a otros animales cuando publicaban un nuevo aviso”. 

Generalmente, cuando llegan a su casa, lo primero que hace es bañarlos ya que la mayoría de las veces los perros o gatos llegan con pulgas, garrapatas y sucios. Luego procede a llevarlos al veterinario para darles lo que necesiten. “Una vez que están recuperados, que dependiendo el estado en el que estén es lo que tardan, empieza el proceso de buscarles una familia responsable”, comentó Candela. 





Los primeros tránsitos “me costaba dejarlos ir. Cuando conseguía una familia me ponía contenta, pero después lloraba porque me había encariñado y me daba lástima darlos. Después de un tiempo te acostumbras. Si sé que realmente va a estar bien, me alegro de que va a conseguir un hogar definitivo”, manifestó. 

Contó que una vez llegó a tener “ocho cachorritos que habían sido abandonados recién nacidos, más mis cinco mascotas que son otros dos perros y tres gatos”. 

 Actualmente vive en Bahía Blanca debido a que estudia Derecho en la ciudad, aunque viene seguido a Tres Arroyos. Allá, en lo posible, “intento seguir con los rescates. De hecho la semana pasada tuve un gatito que por suerte consiguió una familia muy rápido”, indicó. 





En cuanto a la decisión de estudiar la carrera que eligió, dijo que “si bien me re interesa la parte veterinaria desde el lado de la ayuda hacia los animales, no gusta la parte de biología. Entonces por ahí desde el derecho también puedo colaborar, se puede trabajar la protección animal desde lo jurídico. Por ejemplo en 2019 hicimos un curso que era un encuentro de abogados proteccionistas de todo el país y estuvo re bueno, porque desde esta perspectiva hay un montón de cosas que se pueden hacer para ayudar a los animales”. 

Lo que más disfruta Candela de esta tarea y que la conmueve, es “la transformación que se consigue con los cuidados y los cariños. Esa creo que es una de las cosas más gratificantes. Por ejemplo, cuando llega un perrito o un gatito y está lastimado, desconfiado porque muchas veces ha sido maltratado, y ver cómo después te busca para jugar, para que le haga mimo, es increíble. Son súper agradecidos”, finalizó.