Sofía Molfese con algunas de sus mascotas

La Ciudad

Sofía Molfese, en el Día del Animal

"A mi me sale ayudar a los animales de corazón"

28|04|21 22:24 hs.

La tresarroyense Sofía Molfese, de 22 años, tiene una relación muy personal y empática con los animales desde muy chica. A sus 15 años comenzó a brindarles tránsito a gatos y perros que publicaban en páginas de Facebook o que encontraba en la calle abandonados. 


 En su paso por Bahía Blanca, donde vivía antes de la pandemia, adoptó a dos gatas, las cuales debió traérselas de nuevo a Tres Arroyos el año pasado cuando volvió a casa de sus padres, en donde la esperaban otros tres gatos y dos perros. 





 “Es algo muy especial lo que siento por los animales. Mis mascotas son mi compañía, los considero parte de mi familia y hago todo lo que está a mi alcance para que estén bien. Pienso que los animales son iguales que los humanos, me importa su vida tanto como la de cualquier persona. Nunca sentí que seamos superiores a ellos”, contó en un diálogo con este diario. 

Sofía dio su primer tránsito en el año 2014 a dos cachorritos. “Les di lugar, los recuperé y les conseguí una familia a cada uno. Empecé a hacerlo porque me ponía muy mal cuando veía animales que los dejaban lastimados o solos en la calle”, expresó. 

 Los primeros días que da un tránsito, “los observo mucho para asegurarme si tienen algún comportamiento raro, si les duele algo, si no comen, todo ese tipo de cosas. A partir de ahí ya lo llevo al veterinario, habiéndolo analizado un poquito. Si están muy graves hay que llevarlos enseguida”, indicó Sofía. 

Al terminar la secundaria, optó por seguir la carrera de Ingeniería Industrial en la Universidad del Sur, en Bahía Blanca. “Cuando yo me fui corté un poco con los tránsitos por el tema del tiempo y del espacio. Estaba mucho fuera de mi casa entonces no les podía dar lugar ni atención a otros animales”, comentó. 

 Antes de irse, cuenta Sofía que “todo el mundo asumía que iba a estudiar para ser veterinaria, pero no quería que ese fuera mi trabajo. A mi me sale ayudar a los animales de corazón, no podría cobrar para atenderlos”. 

Último rescate 
Hace unos días atrás Sofía encontró por su barrio un gato adulto que decidió entrarlo a su casa. “Lo veía muy descuidado, flaquito, con cicatrices en la cara, sucio. Se notaba que es un gato que había pasado mucho tiempo en la calle, y como se dejó agarrar, lo entré para darle los primeros cuidados”, relató. 





 Fue así que lo llevó al veterinario y “gracias a la ayuda de mucha gente que colaboró económicamente, pudimos hacerle análisis en los que confirmamos que tiene insuficiencia renal y que es un gato de unos seis años que pasó mucho tiempo en la calle”. Ahora resta conseguir alguien que quiera adoptarlo. 

“El único cuidado especial que necesita es comer alimento de buena calidad, renal si es posible. Salvo eso, es un gato normal, muy tranquilo y mimoso, busca caricias todo el tiempo. Necesita alguien que le quiera dar amor porque es muy bueno. Se lleva muy bien con otros animales y hace sus necesidades en las piedritas.”, manifestó Sofía, quien necesita darle una familia con urgencia. Por eso, si alguien desea adoptarlo, puede comunicarse con ella al (2983)-600101. 


El gato que tiene en tránsito y busca hogar definitivo






Eternet: Promoción Imperdible!