12|04|21 10:49 hs.
Ante las nuevas restricciones, el rubro de organización de fiestas y eventos, que involucra gran cantidad de personal y familias, debió suspender sus actividades nuevamente luego de un año y dos meses de un parate total. A raíz de esto, el lunes por la mañana miembros relacionados a la industria, se manifestaron en la Municipalidad y pidieron una reunión con el Intendente Carlos Sánchez para poder encontrar una solución.
Entre los convocados, se encontraban representantes de Planeta Azul Eventos, quienes manifestaron que ''somos muchísimas familias, entre mozos, DJs, cocineros, decoradores. También están las actividades indirectas porque en la organización de las fiestas se involucran a los comercios de la ciudad para la compra de alimentos y bebidas, pasteleros, hay un montón de industria al rededor, y está caída hace un año. Habíamos logrado arrancar con un protocolo que se cumplió a rajatabla, sin problemas, pero otra vez nos vimos obligados a cerrar''.
El mes pasado habían logrado recomenzar con las actividades y llegaron a hacer dos eventos, para los cuales aplicaron un protocolo de seguridad e higiene muy estricto. ''Trabajamos con mitad de capacidad de invitados y hasta las 2 de la mañana. La gente acepta perfectamente las condiciones porque las fiestas no son grandes como antes. Siempre se toma un registro de los asistentes por que si llega a ocurrir un brote, tener contacto con todos. Las copas están enumeradas por invitado para que no se confundan y tomen de otra, todos cuando se desplazan de sus mesas usan el barbijo. Los DJs, que somos los comunicadores, estamos todo el tiempo con el micrófono resaltando las medidas de seguridad, explicándoles como es la situación, porque más allá de que queremos que se cuiden, también queremos cuidar el ambiente donde trabajamos ya que todos nos podemos contagiar'' explicaron.
''Queremos que la población misma nos ayude, que la gente y los jóvenes sobre todo sean conscientes para cuidarnos entre todos y encontrar un equilibrio''
Agregaron que ''queremos que quede bien resaltado que somos conscientes, no que estamos pensando en fiesta en un momento tan delicado, sino que es una actividad sumamente esencial para nosotros que trabajamos de eso'', destacando a su vez lo ''terrorífico'' que fue el 2020 ya que ninguno tuvo una alternativa para sortear las dificultades económicas.
Además, haciendo una comparación con la falta de control en las fiestas clandestinas, dijeron que ''la gente no toma las medidas necesarias, entonces se producen problemas, violencia entre los jóvenes, contagios. En un lugar cerrado como el que tenemos nosotros, llevamos el protocolo al pie de la letra'', haciendo referencia a que allí no hay riesgo de circulación del virus, como ocurre en el resto de las reuniones sociales.
''Queremos trabajar, no importa con las limitaciones que sea''
En cuanto el reclamo hacia el municipio, sostuvieron que ''vamos a acatar las medidas que vengan de nación y de provincia, pero realmente necesitamos trabajar para poder subsistir y tener un apoyo desde el municipio, aunque sea no pagando los impuestos porque el año pasado ninguno de nosotros pudo hacerlo por no tener ingresos. No sabemos hasta cuándo va a durar, entonces tenemos que ver cómo vamos a llevar la situación, convivir con esto y buscarle la vuelta. El rubro gastronómico ha estado muy expuesto, psicológicamente también estamos mal. Tuvimos que vender parte del equipo de sonido, heladeras, mobiliario que nos cuesta volver a recuperar, pero queremos buscarle la vuelta nosotros mismos para el que quiera festejar tenga un criterio de cuidarse''.
''Entre compañeros nos representamos mutuamente, no tenemos un gremio nada, solo somos laburantes que estamos sin trabajo en una situación crítica. Cada uno ha desempeñado momentos muy difíciles este año para poder subsistir y lo que queremos es trabajar para poder tener la mente sana y poder llevar un plato de comida a nuestras casas'', finalizaron.
Fueron recibidos por las concejalas Claudia Cittadino y Victoria Larriestra, quienes acordaron comunicarle al Intendente todos los reclamos y organizar una reunión con tres o cuatro representantes para los próximos días.