11|04|21 12:26 hs.
Todavía está fresca en el recuerdo la soleada tarde de marzo en la que Arzoz y Cía concretó el primer remate de 2021 en la feria de Tres Arroyos junto a Sucesores de Brivio. Por los precios logrados y también porque Ricardo Arzoz avisó que la idea era darle continuidad a las subastas.
Y el martillero cumplió: el próximo viernes, en las mismas instalaciones feria de la Sociedad Rural llevará a cabo la segunda venta y en la previa, redobló la apuesta: “Nuestra idea es volver a la feria todos los meses”, indicó.
Y metiéndose en la subasta de este viernes avisó: “Se va armando un lindo remate, vamos a estar en un número similar al de marzo (1.000 cabezas), hay buenos conjuntos”.
- ¿Cómo está el escenario ganadero hoy?
- Hubo una salida muy importante de hacienda y motivó un reacomodamiento de precios, principalmente en la vaca que es una mercadería que en este momento es el fuerte porque se hacen los tactos. Pero ahora China nuevamente impulsó una fuerte exportación y eso hizo que en cuanto a precios recuperara todo lo que había perdido hace un mes. En lo que es el gordo de consumo, lo que es feed lot, hay un faltante importante, pero eso queda equiparado con la falta de demanda que existe en la calle.
- ¿Qué van a estar ofreciendo el viernes?
- Estamos en alrededor de 100 vacas preñadas del último ternero, uno de los mejores negocios de reposición de invernada que ha existido desde que yo ando dentro de la actividad. Y algo fundamental, van a tener 90 días libres de plazo. El comprador se va a llevar la vaca, va a parir y recién ahí la va a pagar. Además habrá hacienda a la balanza y terneros. Como siempre, nosotros haremos el encierre el día anterior, ahí se pesan como corresponde y al otro día ya vendemos con los kilos definitivos.
- Se están haciendo un clásico ya en la feria de Tres Arroyos.
- Es cierto. Contamos con un grupo de laburo muy importante, y con Sucesores de Brivio, con 145 años de trayectoria. En conjunto con ellos vamos a realizar el noveno remate, y creo que estamos muy competitivos con lo que es el mercado de Liniers, principalmente lo que es la vaca, por cuestión de costos de traslados, de costos operativos de ventas, a pesar de que nosotros somos cargadores del mercador y tenemos nuestro consignatario, y que enviamos periódicamente remisiones. Pero hoy esa alternativa la estamos generando en Tres Arroyos.
- El objetivo entonces es volver a la feria todos los meses.
- En el remate pasado había 12 operadores, y eso es muy importante, es un gran respaldo. Y nosotros trabajamos mucho y muy bien estoy secundado por Tomás, y Liliana se ocupa de todo lo administrativo y Ezequiel se va armando. Entonces sí, la idea es volver todos los meses. Habrá meses que arañaremos las 300 cabezas y otro mes serán más. Pero se hará igual.