12|04|21 09:54 hs.
Con 6.250 animales consignados por 38 remitentes de 25 localidades de distintas zonas de la provincia de Buenos Aires, Rústicos abre su año con el “Especial del Destete”, desde las 13.30 por Canal Rural, y con el martillo de Roberto Mondino.
“Este es un evento distinto a los habituales que organiza Rústicos, siempre relacionados con la venta de genética a partir del ofrecimiento de vientres y toros. En este remate todos los remitentes van a mostrar el resultado de lo que significa comprar madres y padres en Rústicos. Esa genética se verá reflejada en los terneros y terneras que se van a ver”, avisa Mariano Castro, propietario de La Reserva y cabañero que supo ganar dos veces en Palermo.
“Estos terneros extraordinarios que se ofrecerán son la consecuencia de mucho trabajo y de inversión en genética. Y sabemos que el resultado va a ser el mejor”, asegura Juan García, el director técnico de Rústicos y uno de los grandes responsables de que este colectivo ganadero se haya convertido en una garantía de hacienda de calidad.
“Hay que destacar que la mayoría de los lotes son de campo de cría extensivos, todo pastoril, con la base de agropiro. Son terneros que a dónde vayan van a funcionar bien. Así que a la gente le digo que no tenga miedo de invertir en esta genética, porque les va a dar resultado”, aporta Sergio Amuchategui, titular de Ganadera Robles del Sur y mentor de Rústicos.
“Ya se ha convertido en uno de los remates más importantes de terneros y terneras a nivel nacional. Los criadores que forman parte de Rústicos, que son más de 15, están trabajando desde hace muchos años en el mejoramiento genético, en tratar de lograr un tipo de animal que sea cada vez más productivo y comercial. Y en ese camino estamos”, agrega Amuchategui.
Para Juan García, los lotes que se ofrecerán son una muestra de que se está haciendo una cuenca de terneros de calidad en la provincia de Buenos Aires. “Son animales de una calidad sensacional. Se ha invertido mucho en genética y tanto esfuerzo de clasificar y seleccionar está dando resultados”, indica.
“Quienes integran Rústicos son criadores, son productores que están encima de la hacienda, que trabajan todos los días en el campo, que lo hacen con pasión, y que comparten el objetivo de hacer animales superiores”, explica Sergio.
“Entonces, el comprador se siente identificado y tiene un incentivo extra, se da cuenta que la mejora de su rodeo es una meta lograble”, completa la idea.
Altas expectativas
Como ocurre ante cada remate de Rústicos, los remitentes tienen altas expectativas de que Roberto Mondino termine martillando por sus animales valores superiores a los de mercado. “Nadie tira la plata, al contrario, cada vez se la cuida más y se la invierte mejor. Entonces, si se paga un valor diferencial en las ventas de Rústicos es porque atrás está el respaldo de la genética”, analiza Fernando Briones, uno de los productores tresarroyenses que integra el grupo desde el comienzo.
Hace un par de años, los terneros producidos en La María Luisa se fueron a San Luis y dieron un gran resultado. “Los compradores quedaron sorprendidos por lo blando que son para el engorde. De modo que el ternero termina teniendo un valor superior para el que lo produce, pero también para el que lo compra, que obtiene una rentabilidad extra por la facilidad de engorde que tiene”, dice.
“En definitiva, producir animales de mejor genética nos termina beneficiando un poco a todos”, agrega Briones.
Imagen e información
A partir de un importante trabajo en la toma de imágenes -hubo tres equipos de filmación recorriendo toda la provincia-, los lotes estarán muy bien presentados, y además con mucha información.
“El comprador va a tener en la pantalla un completo detalles de cada lote, y podrá tener la tranquilidad de que lo que compre será lo que va a recibir en su campo”, asegura el consignatario.
Los plazos, en tanto, serán de 30 días, de 30, 60 y 90 días. A lo que se le suma, como es habitual en los remates de la firma Alfredo S. Mondino, la posibilidad del canje por cereal y las tarjetas.
La cuenta regresiva para la fiesta del ternero ya comenzó. Y como siempre, Rústicos promete que será una fiesta inolvidable.
-0-0-0-0-
Criadores remitentes
- Agroganadera San Ignacio de Mario Tangorra
- Alibu de Ana Lilian Buus
- Ana Luisa de Binaghi
- Magnanini
- Don Abraham de Karen Groenenberg
- Don Marino de Marino Alejandro Cid Aparicio
- El Bosque SRL de Teresa Guelfo
- El Capricho de Oscar Rodríguez
- El Comienzo de Mario Elizalde
- El Fortín de Ariel D’Angelo
- El Pato de Mario Elizalde
- El Portugués de Rene Abraham
- El Rosario de Eco Agris
- El Solito de Osvaldo Trik
- El Terere de Roberto Garbellini
- Errazu
- García
- La Asturiana de Juan Pedro Massigoge
- La Carmencita de Héctor Tumini
- La Colonia de Pérez Jurado
- La Edelmira de Edelyn Agropecuaria
- La India de 15 Escobas
- La Josefa de Guillermo Maradei
- La Legua de Fabián Urcola
- La Leticia de Carlos Cristeche
- La Querencia de Martín Di Crocce
- La Reserva de El Encuentro S.A
- La Torcaza de Guillermo Maradei
- La Z de Diego Zudaire
- Le Diamant de Roberto Colombo
- Los José de José Luis Fontana
- Los Sauquitos de Luis Iglesias
- Los Tamariscos de Don Abraham
- Malele de Arandú S.A
- Pampa West de Criado
- San Eloy de Don Edgardo S.A
- Santa Clara de Piemunt SRL
- Santa María de Carlos Cristeche
- Santa Mónica de Podlesker Massigoge
- Tres Miradas de Hugo Visca