28|03|21 13:23 hs.
Con una gran sonrisa en su rosto y con una felicidad que se escapaba de su cuerpo, Belén Iardino contó que fue elegida por primera vez para correr un maratón representando a la Provincia de Buenos Aires. “Es la primera vez que voy a estar en el equipo de la Provincia, voy a estar representando a la Provincia y también a Tres Arroyos”, afirmó en la redacción de La Voz del Pueblo la atleta ganadora de la distancia en Rosario 2017 y Mar del Plata 2019.
Y llevar la camiseta del equipo oficial no será lo único, sino que será hacerlo en un campeonato argentino de maratón que otorgará plazas para Tokio 2021, lo que generará que haya deportistas internacionales y un nivel superior. "Hace un año que no corro. Hice dos virtuales, presenciales no hice ninguna”, reconoció Iardino que más allá de esa dificultad intentará el próximo 18 de abril en La Pampa “llegar bien, como siempre”.
Con el antecedente de haber ganado dos maratones, explicó que su objetivo es “llegar. Hasta ahora nunca abandoné ninguna carrera porque siempre mi objetivo es pasar la meta, si puedo llegar a mejorar mi marca personal bienvenido sea, pero siempre preparo las cosas en mente de llegar".
Sus éxitos anteriores fueron con 2 horas 59 minutos en Rosario 2017 y 2 horas 52 minutos en Mar del Plata 2019 (en 2018 fue mamá por segunda vez), y tiene confianza de poder completar los 42,195 kilómetros en un tiempo mejor; “si Dios quiere sí, pero tengo que ver cómo me siento ese día, el clima. Me acuerdo que corrí un 21K en La Pampa y lloviznaba, eso también afecta mucho”, explicó.
Será la primera vez que integre el equipo de Provincia en un maratón, pero la experiencia ya la tuvo años anteriores en distancias más cortas. “Para Buenos Aires ya estuve en un Nacional y he corrido provinciales, es la primera vez en 42K”, remarcó, y recordó que también tuvo un paso en la selección argentina en un Sudamericano en Uruguay de 21 kilómetros; “haber vestido la camiseta de Argentina para mí es un súper orgullo”.
La preparación
La previa a un maratón “es mucho más exigente” que otras distancias más cortas, y para esta ocasión Iardino reconoció que arrancó tarde. “Me tomé unos días de descanso, arranqué, después tuve que parar 15 días por el Covid (estuvo aislada), volvió a retomar y cuando me sentía súper me agarró una contractura en el gemelo así que tuve que parar otra vez 10 días. Pero gracias a Dios me recuperé re bien, me atendió Diego Valenzuela que es quien me ayuda siempre cuando me pasa algo así, y ya estoy de vuelta", afirmó.
Estar presente en este maratón era algo que tenía en mente hace tiempo la atleta local, y ni una duda de su entrenador la hizo rever la decisión. “Yo me pongo algo en la cabeza y es muy difícil que no llegue a hacerlo", reconoció. Durante la charla el optimismo se dejaba ver…

Belén Iardino (Ema Fredes)
- Decís que podes mejorar la marca de los dos anteriores ¿te sentís mejor en los entrenamientos?
- Sí, mi entrenador me comentaba que estaba rindiendo un poquito mejor. Ellos anotan el día a día y se ha ido fijando en las otras preparaciones y sí. Yo también me doy cuenta porque estoy haciendo fondos a otro ritmo que antes no podía hacerlo.
- ¿En cuánto?
- Antes quizás que hacía 35 kilómetros a 4m35s y ahora el último fondo que tuve me quedó a 4m09s con viento en contra, siempre salgo viento a favor y me toca viento en contra que no la dibujás, es mente y fuerza. Se me hace mucho más difícil y me doy cuenta que estoy un poquito mejor.
- Es bastante diferencia…
- Sí, es mucha. Así que contenta y para mi entrenador, que es Pucho, Carlos Daniel Torrena de Tandil, supongo que también.
Las rivales
Al ser un maratón internacional con el circuito certificado por la IAAF el nivel será muy alto, pero para Iardino eso no es problema: “No sé quiénes van. Sé qué están más adelantas pero mi objetivo es llegar".
Y explicó: "Ellos tienen otra vida. Yo tengo vida de familia, dormí cinco horas y a las 6 estaba en la pista para correr lloviznando a lo oscuro -lo hago acá porque está la policía cuidando y me siento tranquila- después agarré la bici para ir al gimnasia y luego me fui a mi casa para que mi marido vaya a trabajar. Es mucho el sacrificio que hago. No paro".
Esta rutina para Iardino es habitual de lunes a sábado, mientras que los domingos los usa para descansar. “Para preparar maratón son tres doble turno que los hago cuando puedo. Gimnasio hago dos veces a la semana para fortalecer y después son dos días pasadas, tres días de regenerativo y los sábados me tocan los fondos largos que son de 30/35 kilómetros. Arrancas en 27, pasas a 30, 32 y cuando querés acordar tenés 35", detalló.
Para las distancias largas Belén tuvo un colaborador especial. "En estos últimos fondos le quiero agradecer a mi marido que se levantó conmigo a las 5 de la mañana, dos fondos a oscuras en bici alumbrando con la linterna, la verdad que para que haga eso...".
Mientras que también recibe colaboraciones desde otros lugares. "Estoy haciendo un bono contribución que me ayudó Sergio Cárceles, le quiero agradecer, y después tengo sponsors con lo que hago intercambio, al hacer intercambio no tengo efectivo para movilizarme, la ayuda que me dan la uso para la alimentación, ahora me tuve que comprar un par de zapatillas que para entrenar están cerca de 17 mil pesos que para mí es mucho. Pero tengo fe que por ahí se acerque alguien, ahora se acercó la marca de ropa Maier y me vistieron para este mararón y más adelante, y yo súper feliz, también les quiero agradecer. Y tengo otros sponsor que me dan una manito", explicó.
El viaje
La 36ª edición del Maratón Internacional A Pampa Traviesa 2021 se disputará el 18 de abril en Santa Rosa, La Pampa, y para competir Iardino partirá dos o tres días antes. “Es un viaje largo y tengo que descansar y concentrar”, afirmó, mientras que reconoció: “No les podía fallar a ellos, si no corría maratón iba a correr 21K o 10K. La verdad que la atención es re linda y te da muchísimas ganas de volver”.
En el cierre de la nota la atleta se acordó de todos aquellos que la ayudan de una u otra manera. “Agradecer a toda la gente que está ayudando con el bono, a todos los que me mandan mensajes porque me siento muy querida, de mucho aliento, a mis sponsor, a mi familia que es fundamental y a mi entrenador". Y finalizó: "Ojalá puede dejar bien representada a la ciudad".
Para colaborar
Para juntar fondos para cubrir los gastos que representas competir en el 36° Maratón Internacional A Pampa Traviesa 2021 Belén Iardino sacó a la venta un bono.
"El bonito son premios de todas chicas emprendedoras que conozco, me gustó muchísimo la idea y el valor es de 100 pesos. El que quisiera darme una mano me puede escribir por Facebook o Instagram y se lo alcanzo”, explicó.