19|02|21 10:08 hs.
Llevan 45 años juntos, tienen 4 hijos y hoy después de que ambos fueran delegados de Claromeco, en distintas épocas, llevan adelante una empresa familiar La Casa de la Carnada, desde el año 1999.
En una entrevista realizada por La Voz del Pueblo, hacen un repaso por la historia comercial del local, el paso de ambos por la política y a pesar de que hoy no ocupe un cargo político, Carlos Avila nos adelanta proyectos que presentará a diputados en estos días sobre obras necesarias en Claromecó.
Maria Angelica Souto nació en De la Garma y Carlos Avila en Orense, la vida los unió desde muy chicos cuando eran vecinos en Claromecó. El local donde hoy funciona La Casa de la Carnada, en principio, fue un corralón de materiales; “yo tenía un corralón de materiales y soy fanático de la pesca, lo conversamos con Mary y decidimos poner La Casa de la Carnada, solamente para venta de carnada, eso fue en el 99”, expresa Carlos Avila.

“Cuando uno quiere tanto a su localidad, siempre desde algún lugarcito estas tratando de trabajar”
(María Angélica Souto)
Comenta además que la inercia del pedido de la gente los llevó a de a poco anexar productos. “Le agregamos un montón de cosas más y después cambiamos a lo que es el local de ahora, de 6 x12 que era el corralón, pasamos a atender ahí. Después con el transcurso de los años, en una charla de matrimonio, decidimos que queríamos hacer lo que realmente teníamos ganas y lo que realmente nos llenaba de satisfacción, así que quedamos con La Casa de la Carnada y cerramos el corralón en agosto de 2007, para dedicarnos nada más que a la casa de pesca. Compramos alguna propiedad con los camiones, la pala y el zamping y eso nos cambió la vida por completo”, afirma.

“Cuando salimos a caminar hay montones de muestras de afecto y reconocimiento que uno no espera y eso te reconforta”
(Carlos Avila)
Recuerda que “empezamos con la casa de pesca en el verano y el resto del año siempre haciendo trabajos de albañilería por economía y por tiempo de ocio, acostumbrado a trabajar, a no pasar semejante cantidad de meses con poca actividad. Así fue hasta el día de hoy que fuimos anexando cada vez más cosas. En este último periodo, Mary anexó mucho más”.
Mary Souto sostiene que “siempre estuve ayudándolo en los negocios, en algún momento tuvimos colmenas, lo que me costó bastante porque soy alérgica, pero siempre juntos a la par como dice la canción. Lo apoyé en todo momento”.
Observa que “hoy es una empresa familiar, y le toca ayudarnos a Franco, pero mientras él crecía las chicas también colaboraban, nos dieron una mano muy grande, todas pasaron por el negocio, Paula, Patricia y Mariel, todas trabajaron” y dice, entre risas, que “ahora será el turno de los nietos”.
La temporada
Al ser consultados sobre la temporada, Avila indica que “la veo muy positiva, en todo sentido. Me reencontré con un montón de amigos, de pescadores y de personas vinculadas a mi actividad. En lo comercial, desde mi punto de vista fue muy buena”.
En tanto, Mary explica que debieron adaptarse durante 2020 ya que por la pandemia, no se permitía la pesca, por lo que anexaron juguetería al local. “Fue una temporada buena porque anexamos otros rubros que antes no teníamos. Con juguetería trabajamos muy bien, tuvimos que adaptarnos a lo que fue el invierno pasado por la pandemia, sumamos productos del rubro mencionado y se trabajó muy bien, la gente se acostumbró”, valora.
Además agrega que el local funciona en su vivienda por lo que no pagan alquiler y les facilita poder atenderlo desde las 6 hasta 22 o 23 horas, durante la temporada.
Como delegados
Ambos fueron delegados y en distintas épocas, Mary desde noviembre de 2007 a mayo de 2012 y Carlos desde noviembre de 2015 hasta abril del 2020.
Durante la entrevista expresan sensaciones de esa etapa y si volverían al cargo.
Avila menciona que “creo no volvería a ser delegado, ya es un tiempo pasado. Me siento muy conforme por haber pasado ese tiempo y muy reconfortado, porque tanto en el negocio o cuando salimos a caminar hay montones de muestras de afecto y reconocimiento que uno no espera y eso te reconforta, a sabiendas que el paso por el Ente Descentralizado no fue en vano”.

La familia, el comercio y la experiencia como delegados formaron parte de la entrevista con La Voz del Pueblo (Caro Mulder)
En su análisis, dice que “creo que aportamos un montón de cosas que van a quedar para el pueblo”.
Admite, igualmente, que “siempre quedan cosas pendientes. Es parte, dentro de la planificación que uno tenía para el pueblo, había sueños y un masterplan de desarrollo de acá a 50 años de lo que puede llegar a ser Claromecó. También en eso estábamos trabajando y bueno otro tendrá que tomar la posta y seguir con esos temas”.
Por su parte, Mary manifiesta que volvería a ser delegada: “Yo si volvería porque a mí me gusta”, destaca. Y sostiene que “cuando uno quiere tanto a su localidad, siempre desde algún lugarcito estas tratando de trabajar. En mi caso participé de un montón de comisiones, lo sigo haciendo, me gusta participar para conseguir cosas para el pueblo”.
En este sentido, considera que “si todos pusiéramos nuestro granito de arena, podríamos conseguir cosas para Claromeco, así que la idea es siempre juntos presentar los proyectos y seguir trabajando”.
En cuanto a su gestión como delegada, sostiene que “no fue fácil para mí, yo estuve 4 años y medio y no fue fácil –reitera- para una mujer estar frente de un pueblo, vivimos en una sociedad muy machista. Ha cambiado muchísimo igual, si este hubiese sido el monumento de estar en la Municipalidad, el respeto por la investidura de una mujer al frente del pueblo sería otro”.
De todos modos, deja en claro que “no me quejo, hubo muchísima gente que me ayudó. De hecho, se pudieron hacer un montón de cosas por el pueblo, a mí me encanta la política y desde donde sea me gusta participar, no necesariamente tenés que estar en un puesto para poder hacerlo. Voy a seguir elevando proyectos y colaborando desde otro lugar, pero siempre colaborando, es algo que me gusta”, concluye.
-0-0-0-0-
Entrega de proyectos a diputados
Los va a dejar en manos de legisladores Carlos Avila como particular. Enumeró en qué consisten
Durante la entrevista de La Voz del Pueblo, Carlos Avila cuenta que “si bien uno no está en la política, sigue trabajando por su pueblo, hay un montón de proyectos que le estamos entregando en estos días a todos los diputados de todos los partidos para ver si se pueden conseguir mejoras para la localidad, como por ejemplo desagües pluviales, asfalto de costanera, asfaltado de calles, de avenida 26 y 19 a avenida 26 y 43, asfalto de avenida 27 y 26 hasta la Costanera; cloacas, dársena de giro en ruta 73 y calle 14, para que el ingreso a nuestra localidad sea más seguro, mas ágil; dársena en 23 y 73; viviendas, segunda etapa del Centro de Salud, remodelación de la colonia”.
Comenta que presenta estas iniciativas como un particular a cada legislador, “después que lo gestionen ellos, como consideren mejor. Tenemos cuatro diputados provinciales y tendrán ellos la posibilidad de peticionar esos recursos o preparar cada uno de los proyectos si les parecen correctos, para tratar de que el día de mañana se cristalizen”.
Finalmente, expresa que “eso lo puede hacer cualquier persona que no está en política. En este caso los preparé y en estos días los estoy entregando”.