En el Centro Municipal de Salud indicaron que la obra se desarrolló en el marco de un plan de mejora

La Ciudad

Centros de Atención Primaria

Culminó la remodelación del CIC de Boca

17|01|21 12:59 hs.

En el Centro Municipal de Salud se está llevando adelante un plan de mejoras arquitectónicas y de infraestructura, desde el año 2018, en el cual se invirtieron más de 10 millones de pesos. 


De esta manera, se hizo posible la readecuación de distintas áreas de importancia de la institución sanitaria como la remodelación integral de quirófanos, la ampliación del sector de vacunación, la remodelación integral del geriátrico municipal con sus nuevos sistemas de calefacción incluidos, la reparación de techos, paredes y aberturas de distintos servicios; entre otras necesidades. 

Este plan está a cargo del director administrativo, el licenciado Diego Rodríguez, y del arquitecto Cristian Casablanca, y tiene la fortaleza de realizarse con personal propio; al mismo tiempo que se articula con otros sectores del municipio o la Comisión de Amigos en el aporte de materiales. Hace días se culminó la remodelación del CIC de Boca, donde se realizaron tareas de pintura exterior e interior, iluminación, reparación de techos, mampostería y señalética interna y externa. 

Se continuarán mejorando detalles de accesibilidad del Centro Integrador Comunitario y se propone la remodelación de los Centros de Atención Primaria de Ranchos y Colegiales como próximos objetivos de este plan de mejoras. “En principio, cuando se plantea este plan se proyecta pensando cual es el hospital que la comunidad necesita y aplicado a la atención primaria, cuales son las salas que cada barrio debe tener; en base a su población en particular y las necesidades específicas de cada una. Para ello generamos propuestas cercanas a los vecinos, nos reunimos con las sociedades de fomento del barrio y de acuerdo a las estructuras existentes, tratamos de dotarlas de la infraestructura que se requiera para dar más y mejores servicios”, explicó Diego Rodríguez. 


El CIC de Boca atiende a más de 5000 personas por año. Además de las prestaciones médicas, allí se concretan proyectos comunitarios



En este sentido, dijo que “queremos ampliar el plantel de profesionales, estar más presentes en cada comunidad. Pero para ello en primer lugar necesitamos adecuar los espacios y dotarlos de comodidad, tanto para el equipo de salud como para la comunidad”. 

En su análisis, señaló que “en este caso, en el Centro Integrador Comunitario del Barrio Boca, teníamos una ejecución de obra prevista de dos meses y pudimos hacerla en seis meses; porque en paralelo se realizaron obras como la readecuación de la nueva farmacia y la reingeniería de recursos del sistema de salud en general que demandó la pandemia”. 

Las prestaciones en salud son tan dinámicas y las necesidades urgentes que hay que concretar una readaptación de forma constante. El mantenimiento de las estructuras requiere un trabajo continuo.

El director administrativo argumentó que “debemos hacerlo al mismo tiempo que implementamos más y mejores servicios para la comunidad. Tenemos que atender lo estrictamente asistencial como lo es por ejemplo, el nuevo espacio para el laboratorio de PCR para Covid, que se readecuó en los últimos días; como también priorizar la promoción y la prevención de la salud; tarea fundamental de los Centros de Atención en los barrios”.

Puso de manifiesto que “esta tarea es ilimitada y vamos realizando las obras, priorizando pero también planificando a futuro para estar preparados para el crecimiento sostenido que tiene Tres Arroyos”.

Una necesidad 
El plan de mejoras en salud apunta a fortalecer ediliciamente el sistema. “Cuando proyectamos lo hacemos evaluando que readecuación resulta necesaria para ampliar los servicios en función de los espacios existentes y de lo que nos plantean los vecinos”, argumentó. 

“Nos reunimos con las sociedades de fomento de cada barrio y de acuerdo a las instalaciones existentes, tratamos de dotarlas de la infraestructura que se requiera” (Diego Rodríguez)


El CIC de Boca se encuentra ubicado en Ayacucho y Brown. Los trabajos realizados “eran necesarios ya que atiende una demanda de más de 5000 personas por año y cuenta con la atención de enfermería, clínica médica, trabajo social, psicología, pediatría, odontología. Y se desarrollan diversos proyectos comunitarios en conjunto con las direcciones de Deporte, Cultura y la sociedad de fomento barrial, que debieron readaptarse en tiempos de pandemia”. 

Esfuerzos que se suman 
Rodríguez puntualizó que “nuestro trabajo desde el municipio es gestionar, coordinar y concretar mejoras para la calidad de vida, en este caso en salud. Este equipo de trabajo que hemos formado nos permite avanzar. Siempre con las complejidades de cada momento. En esta oportunidad, se sumaron las dificultades en el acceso a los materiales y el aumento de los costos. Sin embargo, hoy estamos muy contentos de finalizar una obra más que estaba dentro de los objetivos que nos hemos trazado”. 

Las obras se llevaron adelante “con nuestro personal de planta, con agentes de la Secretaria de Obras y Servicios Públicos a cargo de Roberto Pissani, y con la asistencia de la Secretaria de Desarrollo Social, a través del apoyo del licenciado Marcelo León, con la dirección de la obra del arquitecto Cristian Casablanca y con el apoyo permanente de la Comisión Amigos”. 

Reiteró que es clave el aporte del equipo de trabajo y sostuvo que “ha quedado demostrado que este es el camino para lograr avances que impacten directamente en más y mejores servicios. Para lograr una salud de calidad es necesario poner el acento en todas las dimensiones: humanas, de profesionalización y de infraestructura. Todas ellas están asociadas y en todas debemos trabajar a la par, tarea que nos ocupa todos los días”.