10|01|21 13:19 hs.
Si algo le faltaba a “Sembrando Futuro” para ratificar que es una muy buena idea y que prende en los chicos era sortear la emergencia sanitaria y ser un éxito pese a que los alumnos -sus protagonistas- no hayan tenido clases presenciales.
El programa impulsado por la Cooperativa Rural Alfa de huertas escolares cumplió su objetivo en plena pandemia: en 2020 los estudiantes de sexto año de las instituciones participantes hicieron más de 40 plantaciones en sus hogares.
“Nos fue mucho mejor de lo que esperábamos. Ha sido un buen año para el ‘Sembrando…’. Cuando arrancábamos este proyecto hace casi cinco años, la idea era que el chico aprendiera a hacer huerta en la escuela para después poder trasladarla a su hogar. En 2020 por la pandemia nos tuvimos que saltear el paso de hacer la plantación en la escuela y más de 40 alumnos se animaron a hacer las huertas en su casa”, cuenta con satisfacción Juan Ouwerkerk, presidente de la Cooperativa Rural Alfa, que financia y apoya el programa que fue ideado y comanda la ingeniera Ana Jensen.
“Cuando arrancó la pandemia pensamos que no íbamos poder hacer nada, pero las maestras y las directoras de las escuelas nos plantearon que querían seguir adelante, y teniendo en cuenta que los chicos iban a estar en las casas nos pareció una muy buena idea”, explica.
Así fue que Ana con la ayuda de las docentes se dedicaron primero a repartir las semillas y luego fue la ingeniera quien realizó algunos videos a modo de tutoriales para que los chicos pudieran ir concretando la huerta. “Se puede decir que esta vez arrancamos concretando la idea final, porque con este programa lo que buscamos es que los chicos aprendan a hacer la huerta en la escuela y después la repliquen en sus casas. En esta oportunidad ya arrancaron haciéndola en su hogar”, dice Ouwerkerk.
 - copia.jpg)
Uno de los ganadores del sorteo de las tablets que como incentivo donó la Cooperativa Alfa
En los tres años anteriores, como una manera de incentivar y premiar a los chicos, las escuelas que hacían las tres mejores huertas obtenían un viaje de recreación y estudio (así fueron a Tandil y a Mar del Plata). En 2020 eso era imposible, de modo que la Cooperativa Alfa decidió entregar tres tablets como reconocimiento, y que se sortearon entre todos los chicos que hicieron plantaciones.
Los ganadores fueron Cristian Lauri, de la Escuela 27; Martín Lezama, de la Escuela 5; y Malena Saihueque, de la Escuela 56.
Mientras que confirmó que en este 2021 se llevará a cabo la quinta edición del “Sembrando Futuro”, el titular de la Alfa destaca que “pese a la emergencia sanitaria logramos que muchos consuman alimentos totalmente sanos producidos por ellos mismos. Además de que se dieron cuenta que el pedacito de tierra que tienen en el patio lo pueden cultivar y obtener muy buenos frutos”.
Por último, Ouwerkerk cuenta que siguen cursando sus estudios en la Escuela Agropecuaria los cuatro chicos que lograron ser becados a partir de la iniciativa del programa de huertas de la cooperativa. “Les agradecemos a las autoridades de la EATA que nos sigan permitiendo esta integración, que es de mucho valor para los chicos”, indica.
Hay que recordar que Alfa se hace cargo de los costos logísticos, de ropa y de materiales que necesitan los cuatro chicos para concurrir a la EATA.