En la foto, entregando el libro a Kazuharu Kosaka, inmigrante japonés

La Ciudad

Gran repercusión de la obra de Diana Arias

El libro Amores inmigrantes, rumbo a la segunda edición

02|01|21 09:14 hs.

El libro de la autora Diana Arias agotó su primera edición en poco más de diez días. Las ventas en las librerías de nuestra ciudad, como a través de su página web, sorprendieron a la escritora que se mostró muy agradecida con sus lectores.


“Este cierre de año me gratifica con la noticia de que Amores inmigrantes se vendió tan rápido y con la cantidad de mensajes de reconocimiento a esas historias que lo conforman”, explicó Arias y anunció que ya trabaja en la segunda edición del libro que cuenta siete historias de amor reales de familias inmigrantes de nuestro país.

Presentaciones en sociedad
A partir de la presentación oficial a través de las redes sociales, el pasado 20 de diciembre, la autora entregó el libro a las familias protagonistas y tuvo oportunidad de llegar hasta el Jardín Japonés y la Embajada de Croacia —origen de dos de las historias del libro— para presentarlo. 

“Este año tan complejo para todos fue una oportunidad de resiliencia y creatividad para muchos, es mi deseo que estas historias de esperanza y superación contribuyan al mensaje que nuestro país necesita. Tomemos el ejemplo de estos inmigrantes que con esfuerzo, trabajo y valentía forjaron una gran Argentina”, concluyó Arias. 

Por otra parte, el libro de la escritora Diana Arias contó con la colaboración, en lo que respecta a la edición de su primera obra publicada, de la artista de nuestra ciudad Luciana Di Croce, quien tuvo un papel fundamental al realizar sobre acuarelas una serie de flores, en lo que fue un trabajo sumamente detallado y de excelencia. 

En este sentido, la escritora expresó que “su obra enriquece este libro. Cada historia tiene una flor que la representa y además el diseño de tapa fue pintado por la artista. Luciana fue una de las personas que se sumó a ‘Amores’, con la que trabajé todo este año y que dejó su huella en el libro". 

La presentación de su trabajo en sociedad contó con todas las normas y protocolos de seguridad existentes, dentro del marco que engloba al país por la pandemia de Covid-19. 

El 20 de diciembre de 2020 marcó un antes y un después en la vida de Diana Arias, alguien que siempre apostó al trabajo y al compromiso por sobre todas las cosas para poder llevar a cabo su primer libro e ir por más en un futuro no tan lejano. 

Aquí hará hincapié en que “me gustaría que lean Amores inmigrantes reconociéndose al ritmo de cada lector y como en una búsqueda personal. Tienen que ver con qué país se identifican o con cuál personaje, y así sumergirse en estas historias de novela. Un libro se completa con las lecturas de quienes lo leen, el escritor lo pone a volar y ya no es dueño de ese vuelo. Hay mucho de mí en este libro y es un tiempo que vivo con mucha emoción”, subrayó la protagonista.

Las distintas librerías de la ciudad tienen abierta la venta a todo público de dicho ejemplar. También se puede adquirir por la página web www.diana-arias.com donde llegará los domicilios de quien lo solicite o requiera.