01|01|21 19:25 hs.
ADOLFO GONZALES CHAVES:
“Iniciamos el año con todo
lo que significa la reorganización
del área, ponerme al tanto
de lo que significa la función, pero
siempre con mucha fuerza y entusiasmo”.
Así resumió sus primeros días en
la gestión pública, Karina González,
la directora municipal de Cultura y
Educación del distrito.
“Fuimos planificando durante el
verano, se pudo realizar el Chaves
Rock, se inauguró el anfiteatro
Julieta Uriarte el 29 de Febrero y
luego se planificaron los talleres, y
otras actividades”, describió hasta
que comenzó a sentirse el efecto de
la cuarentena por Covid-19.
En pandemia
“De todas maneras los funcionarios
nos dedicamos a diferentes
tareas. A mí me tocó la organización
de la confección de barbijos,
ropa para los profesionales y personal
del hospital y colaborar con
el área de prensa con el informe
de todos los días”, enumeró la
funcionaria.
No obstante indicó que “siempre
estuvo la idea de seguir trabajando
en el Centro Cultural, en reorganizarlo
y limpiarlo, y una vez que
el personal comenzó a integrarse
decidimos hacer el traslado de las
obras del museo Quinquela Martín
que estaban en el piso del municipio,
poco apreciadas y deterioradas
algunas”.
Actividades
Mientras este trabajo comenzó
a darse en ese espacio, se inició la
actividad de los talleres virtuales.
“Fue muy bueno porque hay muchos
talleristas de variada edad que
se fueron adaptando a esta forma y
eso permitió no sólo llegar a la gente
de Chaves, sino también de otros
distritos como San Cayetano y Tres
Arroyos -y sobre fin de año- vino la
presenciabilidad con los protocolos
correspondientes, siendo uno de
mis objetivos continuar en el verano”,
explicó González a este diario.
Durante el año además hubo
otras actividades. Contó que se
trata de lo realizado en la escuela
de Artes Plásticas y en el Hogar
Agrícola, en el taller del CIC, en el
Hogar Agrícola de De la Garma; “y
finalmente tuvimos la celebración
del 20 aniversario de la inauguración
del Centro Cultural Georgina
Valdez de Lafargue, y la posibilidad
de visitarlo durante la mañana”,
resaltó.
"Muy bueno"
Desde lo personal, González,
consideró que “fue un año muy
bueno”, colocando en el haber también
el haber podido realizar todos
los actos, algunos presenciales y
otros de manera virtual.
La responsable de las políticas
educativas y culturales del distrito
contó además cuáles son los trabajos
para finalizar el arreglo en el
Centro Cultural. “Falta, por ejemplo,
la parte exterior donde vamos a
esperar que nos visite la gente de la
obra Salamone ya que el lugar fue
construido por él. Ellos tienen muy
buena disposición para aconsejar
y ver de qué material está hecho y
qué se le puede hacer para seguir
respetando el origen de la obra”.
Contó que también el municipio
quiere poner en funcionamiento los
relojes, tanto del Centro Cultural,
como el del palacio municipal”.
Al final expresó su agradecimiento
al equipo de trabajo de la Dirección
de Cultura y Educación, “y a todos
los que colaboraron desde las distintas
áreas del municipio para que esto
pueda arreglarse”, expresó.