Ayer, bajo la plataforma Meet, se llevaron a cabo las comisiones de Acción Social, Familia y Legisla

La Ciudad

Mañana y el viernes serán las sesiones

Concejo Estudiantil: “Todos los proyectos son muy interesantes”

04|11|20 09:16 hs.

Con el favorable desarrollo de Acción Social, Familia y Legislación, ayer finalizó la etapa de la realización de las comisiones de la propuesta denominada "Los Jóvenes y el Concejo", una actividad que este año, a raíz de la pandemia reinante, fue adaptada al formato virtual. 


Bajo la misma metodología, entre mañana y el viernes se llevarán a cabo las sesiones ordinarias. En ese marco, se debatirán los proyectos de ordenanza, resolución y comunicación que presentó cada uno de los cinco grupos que le dan vida al Concejo Deliberante Estudiantil. 

Los bloques, cabe recordar, están integrados por alumnos del nivel Secundario del distrito. Los de este año son: Socio-Digitales (Ex Colegio Nacional); Bloque Social Estudiantil (Ex Colegio Nacional); Nuestra Alianza Estudiantil (Colegio Nuestra Señora del Luján); Voz, Integridad y Animo (Colegio Jesús Adolescente); y Bloque Podemos Más (Instituto Secundario Claromecó). 

Para este año se implementaron modificaciones con respecto a ediciones anteriores. En primera instancia, la organización de todo el acontecimiento pasó a la órbita de la Comisión de Derechos de la Familia que preside la concejala Andrea Montenegro (Frente de Todos). Además, se efectuaron cambios en la conformación del jurado que determina el resultado final del concurso. 

"En líneas generales, todos los proyectos son muy interesantes. Son ideas que apuntan a varias áreas y sectores. Se ve que los chicos han estado pensando y trabajando mucho, algo que es para destacar y felicitar, más allá de los resultados. Es muy positivo lo que hemos visto"


A diferencia de otros años, para la actual edición se suprimió la presencia de directivos de colegios secundarios y se optó por, solamente, contar con la figura de la inspectora del nivel Secundario, Laura Arámbulo.

En tanto, el jurado estará, además, integrado por un concejal de cada bloque de la actual conformación (Enrique Groenenberg, de Juntos por el Cambio; Andrea Montenegro, del Frente de Todos; y Victoria Larriestra, del Movimiento Vecinal). Asimismo, el cuerpo de evaluadores también está constituido por los ex ediles Valentina Pereyra, Arnaldo Guglielmetti y Marta Pellegrini.

“Muy positivo” 
En diálogo con este diario, la concejala Andrea Montenegro se mostró más que conforme con todos los aspectos de la propuesta, desde los contenidos de los proyectos hasta la argumentación, presentación y defensa de los bloques participantes. 

"Todo se desarrolló con normalidad. En las comisiones se pudo ver el nivel de exposición de los alumnos y de las alumnas. Nosotros, para hacer las evaluaciones, tenemos una grilla. Y respecto de eso, para este año, como jurado decidimos enfocarnos al rol del concejal. Hasta hace un tiempo, se evaluaba mucho lo formal y los aspectos técnicos del funcionamiento del Concejo, como por ejemplo, elaboración de proyectos y cómo se expresan los vistos, los considerandos y si la propuesta es viable y original. Todo eso se sigue teniendo en cuenta, pero le agregamos más especificidad al rol del concejal. Por ejemplo, cómo expone, cómo respeta y escucha, cómo argumenta y cómo realiza el intercambio", expresó. 

Entre sus apreciaciones, la edil del Frente de Todos hizo una evaluación primaria sobre los contenidos de los proyectos presentados. "En líneas generales, todos los proyectos son muy interesantes. Son ideas que apuntan a varias áreas y sectores. Se ve que los chicos han estado pensando y trabajando mucho, algo que es para destacar y felicitar, más allá de los resultados. Es muy positivo lo que hemos visto", señaló. 

Montenegro subrayó que el Concejo Estudiantil se afianza año tras años y agregó: "A la actual edición la asumo como un desafío por dos motivos: primero, porque está bajo la órbita de la Comisión de Familia que presido. Antes era una propuesta que se trabajaba desde la Secretaría del Concejo; por otro lado, porque este año se realiza de manera virtual. Quiero agradecer la ayuda del secretario del Concejo, Martín Garrido, que está al pie del cañón para que salga de la mejor forma posible".